Tejas de almendra y naranja
Estas tejas de almendra y naranja son una excelente idea que gusta a todo el mundo. Son delicadas y exquisitas…. Y mucho más fáciles de preparar de lo que parece, ¿te animas?
Paso 1:
Para hacer estas tejas de almendra y naranja, comienza por derretir la mantequilla.
Paso 2:
Pastas de té variadas
No hay pastas ni bocado dulce más elegantes y deliciosas para la sobremesa o para acompañar el té o el café a media tarde que las pastas de té. ¡Prepáralas en casa!.
Paso 1:
Para hacer estas pastas de té, pon en un bol la harina, las almendras, el azúcar y la sal. Mezcla todo hasta que esté todo bien integrado.
Paso 2:
Casca el huevo y bátelo. Una vez que esté batido, reserva.
Paso 3:
Pastas de té con frutos secos
Estas pastas de té con frutos secos son ideales para tomar con el té de las 5… y deliciosas en cualquier momento del día: con el café de la sobremesa, como tentempié a media mañana, de postre, después de cenar, para desayunar… ¿te animas?
Paso 1:
Cuernos de gacela
Los cuernos de gacela son unos de los dulces más típicos y deliciosos de la maravillosa repostería marroquí. Su nombre viene por la forma de esta pasta, que recuerda a los cuernos de este animal, que el mundo árabe se asocia con la elegancia y la belleza. Prueba estos cuernos de gacela y déjate llevar hasta el corazón de los fragantes y exóticos bazares de ciudades como Marrakech o Fez.
Calissons de la Provenza
Los calissons de la Provenza son unos dulces típicos regionales cuya cuna es la ciudad de Aix – en – Provence. Son curiosos porque están hechos de almendra y tienen forma de… almendra. Normalmente se hacen con melón y naranja confitadas pero, dado que el melón confitado puede resultar algo difícil, o se confita en casa, que no es nada difícil, o se opta por otro tipo de fruta confitada sin problemas.
Rosquillas de limón y pistachos
¿Quién puede resistirse a una merienda de rosquillas de limón y pistacho? Esta receta coge las rosquillas tradicionales y las viste de fiesta con el sabor cítrico del limón y la crujiente suculencia de los pistachos. Y además, son muy sencillas de hacer. No hay excusa para no darse un capricho goloso esta tarde.
Paso 1:
Lenguas de gato
Las lenguas de gato son un dulce que forma parte de la memoria gustativa de varias generaciones de niños: sentir esa galletita suave y esponjosa fundirse sobre la lengua parece evocar automáticamente tardes interminables de excursiones, deberes y plazoletas. Y si no, aunque sólo sea por su sabor delicado, lo fáciles de hacer que son o su divertido nombre, merece la pena reservar un ratito por la tarde y preparar una merienda casera y deliciosa.
Panellets
Frente a tanto dulce de Halloween: brownies tumba, galletas araña, cake pops fantasmas... no está de más volver a nuestra repostería más clásica para el día de Todos los Santos. En efecto, los panellets son dulces tradicionales de estas fechas, sobre todo en Cataluña, pero también en la Comunidad Valenciana y Baleares. Volvamos a las tradiciones... sobre todo si es con recetas tan ricas y tan sencillas como éstas.
Coquitos
Los coquitos son un postre de lo más tradicional en algunas fechas como las navideñas que, sin embargo, es tan fácil de elaborar y están tan ricos, que cualquier momento es bueno para degustarlo. Es ideal para cualquier celebración, como cumpleaños... o una simple reunión familiar o de amigos. Si te gusta el coco, no lo dudes. Prueba estos coquitos.
Paso 1:
Macarons de frambuesa y arándanos
Dos delicados merenguitos con un relleno cremoso que, al primer mordisco cruje ligeramente para deshacerse en la boca. Una delicia típicamente francesa, cuyo origen está en la pastelería gala Laudurée, donde comenzaron a añadir diferentes colorantes al merengue para distinguir el sabor del relleno. Estos macarons de frambuesa y arándanos son una delicatesen de lo más chic. ¿Te atreves con ellos?