Galletas danesas
Todo un clásico de la repostería... las galletas danesas. Una receta sencilla, para unas galletas que no solo están deliciosas... sino que seguro que te traen infinidad de recuerdos. ¿Quién no ha disfrutado durante su infancia de aquellas latas azules en las que las galletas, con diferentes formas, se agrupaban de 4 en 4 dentro de unos papelitos rizados? ¿Cuál eran tus favoritas? Las redonditas con pepitas de chocolate, las rectangulares con azúcar, el nudo o las ralladas... Ahora, puedes hacerlas en casa
Mis pastas de té
Una de las cosas más ricas que hay en el mundo de la repostería son las pequeñas pastas de té, hechas con mantequilla suponen una de mis grandes pasiones. Son como pequeños bocaditos de cielo que se deshacen en tu boca según las muerdes. Perfectas para cualquier momento, y mejor aún si las haces para regalar algún amigo, ya que seguro resultará encantado con el regalo.
Pastas para tomar té
Una de mis aficiones preferidas de un sábado cualquiera es elaborar unas ricas pastas para tomar té e invitar a mis amigas a pasar la tarde en casa mientras nos reímos, recordamos viejas históricas y anécdotas y nos relajamos. ¡Me encanta! Como no soy avariciosa y quiero que vosotros también tengáis muchas tardes de esas, os voy a decir como preparo yo mis pastas para tomar té y así invitar a amigos y familiares a pasar un sábado diferente.
Primero vamos amasar todos los ingredientes hasta formar una bola.
Pastas de avena
Disfrutar de unas buenas pastas de avena es más fácil de lo que parece. Si quieres hacer unas a continuación te cuento como las hago yo. Es una forma de hacerlas muy sencilla y el resultado son unas pastas de avena deliciosas que se comen solas, asique ten cuidado porque en cuanto te quieras dar cuenta ya se han acabado.
Batir la manteca con el azúcar, cuando se hizo una crema agregar la esencia y el huevo, mezclar todo.
Pastas de anís y almendra
Soy golosa, y para mí no hay mayor placer que a mitad de tarde o mañana abrir un armario y coger una de estas deliciosas pastas de almendra y anís. La receta fue un regalo de mi tía, y digo regalo porque no hay nada mejor para un goloso que un dulce. Y eso es lo que es esto. Un magnífico dulce.
Para empezar, en un cuenco ponemos las yemas, los huevos, el azúcar, la copita de anís y una pizca de sal. Mezclamos bien.
Pastas de almendras craqueladas
A mis 50 años y con mis hijos ya encaminados, me he lanzado al mundo de la repostería y me he apuntado a clases con una amiga. No solo cocinamos lo que nos dice el profesor, también mejoramos y nos inventamos recetas. A ver qué os parece esta: pastas de almendras croqueladas.
Galletas de café
De pequeña me creía pastelera y ahora soy la típica que se quema cada vez que toca el horno. Hago recetas de horno cuando mi novio está en casa debido a mi grado de torpeza. Pero eso sí, soy una grande repostera. Os voy a enseñar cómo hacer galletas de café, ya que es muy sencillo y quedan exquisitas.
En un cuenco ponemos la mantequilla derretida y el azúcar, y lo batimos hasta que se integren bien. Añadimos la harina, el café y los huevos y lo mezclamos hasta conseguir una masa homogénea. Meted las manos para esto, os será más fácil.
Galletas danesas - receta de usuario
Unas galletas que me han encantado toda mi vida y que me pasaría media tarde comiéndolas, son esas galletitas que vienen guardadas en una caja de hojaldre. Hace dos meses me dieron una receta de galletas danesas y la verdad que antes de hacerlas no esperaba el resultado que después obtuve ya que había intentado muchas veces hacerlas pero nunca me quedaban como las que compraba en los supermercados, pero estas resultaron diferente y por eso os voy a dar la receta. ¡Riquísimas!
Galletas de mantequilla
Las galletas de mantequilla de toda la vida…y además…caseras, ¡no se puede pedir más!. Trabaja esta receta con la mantequilla en pomada, es decir, cuando está blandita y manejable, y saca el huevo también un rato antes de la nevera. En repostería lo mejor es trabajar con los productos a temperatura ambiente a no ser que se indique lo contrario. El resultado no puede ser más agradecido.
Paso 1:
Pastas de té con dos tipos de harina
Os voy a explicar cómo hacer unas ricas pastas de té con dos tipos de harina A mí que me encanta la repostería, las suelo elaborar a menudo, porque aunque son dulces y nos pueden engordar, son mucho más sanas y saludables que las que podemos comprar en cualquier supermercado por muy bajas en grasas o integrales que sean. Os cuento como las elaboro yo y además a los más peques de la casa les encantará ayudarnos a hacerlas.