Tocino de cielo
Un postre de antaño que nunca pasa de moda, un clásico de la repostería española: tocino de cielo. ¿Aún no lo preparas en casa?
Paso 1:
Para hacer este tocino de cielo, lo primero que debes hacer es calentar el azúcar y el agua del caramelo a fuego alto hasta que adquiera un tono oscuro y desprenda aroma a tostado. Vierte este caramelo en el fondo del molde que vayas a emplear y extiéndelo bien. Deja enfriar.
Paso 2:
Flores fritas de Semana Santa
Otro de esos deliciosos postres llamados flores de sartén, porque se hacen a partir de una masa frita, pero que en este caso es que son realmente flores. Hablamos de las flores fritas de Semana Santa, también conocidas como flores manchegas, pues son típicas de La Mancha. Un dulce sencillo y tradicional, lleno de aromas y muy goloso.
Paso 1:
Merluza a la gallega
Esta merluza a la gallega representa el sabor de la tradición, uno de esos platos que demuestran que, con buena materia prima, con ingredientes ricos y sabrosos, no hace falta hacer piruetas en la cocina. El plato es super sencillo de elaborar y está delicioso.
Paso 1:
Mona de Pascua - vídeo receta
Esta mona de Pascua es pura tradición en estas fechas… una receta riquísima. Requiere de cierta paciencia y tesón, con amasados y tiempos de reposo para la fermentación… pero el resultado merece la pena.
Paso 1:
Albóndigas de bacalao guisadas con garbanzos y huevo duro
Albóndigas de bacalao guisadas con garbanzos y huevo duro: Un guiso tradicional, muy típico en fechas como la Semana Santa en las que la tradición religiosa dicta no comer carne. ¿Y qué mejor que un plato de albóndigas de pescado, pero muy muy completo, gracias a los garbanzos y al huevo?
Paso 1:
Torrijas de horchata y sobaos
Hoy os acercamos unas deliciosas torrijas de horchata y sobaos… una variación deliciosa y muy golosa de las tradicionales torrijas de Semana Santa. ¿Qué te parece?
Paso 1:
Filloas rellenas de crema
No son crepes, por muy parecidos que sean. Son filloas, un dulce típico de Galicia, aunque también se prepara en Asturias y León… y ahora, también en tu casa, con esta deliciosa y sencilla receta de filloas rellenas de crema.
Paso 1:
Para hacer estas filloas rellenas de crema vamos a comenzar preparando el relleno, es decir, la crema pastelera, para que se vaya templando y para poder rellenar la filloa recién hecha.
Potaje de vigilia - vídeo receta
Da igual si eres religioso o no, si cumples con la restricción de comer carne durante la vigilia o no… está receta de potaje de vigilia está tan rica y es tan sabrosa y suculenta, que querrás elaborarla en Semana Santa, y en cualquier momento. ¡Toma nota!.
Paso 1:
Merlitones de Madrid
Los merlitones son un dulce de lo más tradicional, en toda España… aunque especialmente en regiones del centro, como Madrid. Sin embargo no son muy conocidos y no se prodigan mucho en las pastelerías… de modo que, ¿por qué no te animas a prepararlos en casa? Tienen el aspecto de una magdalena grande y compacta, sin su papel rizado de base, pero se elaboran con harina de almendras y huevo. ¡Estos merlitones de Madrid son una delicia!
Paso 1:
Recetas de arroz: arancini y arroz con leche
Un producto y dos ideas para cocinarlo, dos recetas, una salada y una dulce. Hablamos del arroz, un arroz tipo bomba con el que elaborar un delicioso arancini, esa especie de croqueta de arroz rellena y un dulce y delicioso arroz con leche tradicional. El arancini es una receta popular de la cocina italiana, mientras que el arroz con leche es un clásico de la repostería más tradicional de España. Una sola cocina, la mediterránea, y dos gastronomías con carácter, la española y la italiana. ¿Te animas con alguna de estas dos recetas o, mejor aún, con las dos?