Habitas con jamón de pato y huevo poché

Estas habitas con jamón de pato y huevo poché es un plato sencillísimo de elaborar, pero muy rico y elegante, perfecto para cualquier celebración, como por ejemplo para celebrar el día del Padre. Dale un toque gourmet a tu mesa con esta receta que está… ¡para chuparse los dedos!

Paso 1:

Para hacer estas habitas con jamón de pato y huevo poché, lo primero que vamos a hacer es preparar los huevos escalfados o huevos poché. La forma más sencilla de prepararlos es la siguiente:

Habitas fritas con jamón

Estas habitas fritas con jamón son una verdadera delicia y una especialidad de la cocina española imprescindible. Por supuesto, se puede hacer con habitas frescas cuando están en temporada, pero la calidad de las habitas fritas en conserva españolas es tan buena, que es ideal para este plato.

Paso 1:

Pulpo a feira

Este plato es bandera y símbolo de Galicia (con permiso de la concha de vieira, claro). Hablamos del pulpo a feira o, sencillamente, el pulpo a la gallega. Una receta apreciada en todo el mundo gracias a que es deliciosa y perfecta. Su sencillez esconde una técnica perfecta para cocer el pulpo. Y el secreto es la buena materia prima: un producto de gran calidad, además del mejor aceite de oliva virgen extra y el pimentón. Sin olivar los cachelos.

Tarta de almendras y arándanos

Esta tarta de almendras y arándanos no solo es original, deliciosa y muy fácil y rápida de hacer… además es apta para celíacos e intolerantes al gluten. ¡Pruébala!.

Paso 1:

Para hacer esta tarta de almendras y arándanos vamos a comenzar por cascar los huevos sobre un bol amplio. Bátelos con varillas hasta obtener una mezcla espumosa y blanquecina.

Paso 2:

Mantequilla de sabores - vídeo receta

Hacer mantequilla casera es mucho más fácil de lo que parece. Ahora bien, se trata de un producto que no es especialmente caro y tener siempre en la nevera un paquete de mantequilla es de lo más cómodo. Por eso no te vamos a recomendar que cada vez que necesites un poco de mantequilla te pongas a hacerla. Ahora bien, si te apetece preparar una merienda a base de picoteo informal diferente, en el que una de las especialidades sea unas rebanadas de pan recién tostado y un poco de mantequilla casera es una idea deliciosa.

Pollo a la cerveza

Este pollo a la cerveza es una receta sencillísima, pero con la que quedarás como todo un chef. Se trata de un plato muy tradicional, una de esas recetas con las que nuestras madres conseguían que hasta rebañásemos el plato. Y tú también lo conseguirás con tus hijos, sobre todo, si lo acompañas con unas patatas. Además, puedes prepararlo con toda tranquilidad para los peques, a pesar de la presencia de la cerveza, puesto que durante la cocción se evapora todo el alcohol.

Paso 1:

Filete ruso en bocata - vídeo receta

Hay recetas que tienen la capacidad de transporte al pasado, a tu infancia. Y este filete ruso en bocata, seguro que te recuerda a esos platos que te preparaba tu madre y que tanto te gustaban. Hay mil y una formas de elaborar los filetes rusos, con la carne picada amalgamada con huevo y bien aliñada… y servidos con tomate frito. Esta vez hemos optado por presentar los filetes rusos rebozados y servidos en pan. ¡Igualmente deliciosos!.

Patatas revolconas tradicionales

Es un aperitivo delicioso y muy tradicional en Extremadura y en Castilla León, especialmente en ciudades como Ávila. Toma nota de la receta de patatas revolconas tradicionales. Cuidado, que no se trata de un puré de patatas especiado con pimentón, sino patatas aplastadas y muy bien especiadas con aceite de oliva virgen extra y pimento. ¡Ah!, y los torreznos que se colocan por encima… ¡son imprescindibles!

Paso 1: