Cochinillo caramelizado
Un plato en la gastronomía española es el cochinillo caramelizado ¿Quién no ha probado ese maravilloso plato? Yo os voy a contar como prepararlo en casa para que os quede, si no igual, casi casi como si te lo estuvieras comiendo allí mismo, en donde mejor lo hacen, Segovia. Espero que os guste la receta y probéis a hacerlo en casa.
En primer lugar y en una cazuela con agua, herviremos durante 10 minutos las piernas de cochinillo junto al clavo de olor, el laurel y un poco de azúcar moreno.
Pollo al ajo estilo Thai
Cortamos el pollo en tacos y los doramos ligeramente en una sartén-wok.
Sopa de Manzana
Una sopa de manzana con una presentación original es el plato perfecto para sorprender a nuestros amigos. Es una receta un tanto laboriosa pero los resultados que da son espectaculares. El tema de meterla en las manzanas vacías es cuestión de presentación pero, para un día normal, es una sopa muy rica y muy cómoda para llevarla al trabajo.
Salchichas con huevo
De esos típicos sábados que te apetece comerte unas salchichas con huevo, todo bien cargadito de grasa porque hace un frío insoportable y necesitas algo consistente. No es necesario que vayas al bar, es muy sencillo y más sano hacerlo en casa.
Crema de zanahoria y ajos fritos
Una forma que tengo para comer verduras ya que no me gustan demasiado es comerlas en crema o sopa. Una receta que me dio una amiga y que desde que la probé me encanta, es la crema de zanahoria y ajos fritos que hace de esta crema una crema más especial que las que hemos probado en otra ocasiones. Es muy sencilla de elaborar y cuando hago demasiado, la guardo en tarritos y la congelo.
Caldo de patatas
Para los días más crudos del invierno, te aconsejo que prepares este caldo de patatas que además de ser riquísimo es de esos platos que entona el cuerpo haciendo que entres en calor rápidamente. El sabor que le aporta el bacalao es delicioso, además de estar perfectamente condimentado con el ajo y el pimentón.
Tarta de brócoli y queso
La tarta de brócoli y queso es uno de mis platos salados preferidos pues es sencillo de hacer y su sabor es muy especial. Lo único malo que tiene este plato que se podría decir es que, al cocer el brócoli, huele mal la cocina, nada más.
En una olla se coloca el brócoli junto con la cebolla y 1/4 de taza de agua fría. Se tapa y se deja cocinar a fuego medio entre 5 y 10 minutos, o hasta que la verdura esté tierna. Una vez lista, se escurre y se elimina el agua del todo estrujando la verdura con papel absorbente.
Spaguetti a la tinta de sepia con almejas y ajos
Los spaguetti a la tinta de sepia con almejas y ajos es una receta que aprendí en un curso de cocina hace unos años, y la verdad es que desde entonces nunca me he cansado de comerla. Es cierto que no la hago muy a menudo, pero cuando lo hago el día se convierte en algo especial, porque tienen un sabor maravilloso que te deja una sonrisa en la boca.
Alubias Negras
Uno de mis guisos favoritos cuando era pequeña, eran las alubias negras de mi abuela. Yo siempre he sido muy de plato de cuchara, de esos platos de legumbre bien calientes que reconfortan con solo olerlos, y este es uno de ellos. Las legumbres es uno de los alimentos mejores que hay, y encima guisados de la forma adecuada, como es esta, son deliciosos.
Sopa de patata y calabaza
Si os interesa probar una sopa diferente, de esas poco comunes en nuestro recetario, os aconsejo que intentéis hacer esta sopa de patata y calabaza, de sabores deliciosos y sencilla de hacer. Aquí os dejo mi receta para que echéis mano de ella.