Vieiras en salsa de mango
Un plato que se cocina en casa todos los 12 de octubres o el día de la virgen del Pilar, es una buena cazuela de vieiras en salsa de mango. Os preguntaréis porqué ese día precisamente se cocina eso en casa. Pues bien, es el santo de mi abuela y ella, que organiza una comida para toda la familia en su casa, es su plato preferido y como es su día y ella manda, no se le pone pegas. Además le sale muy rica, ¡nos ponemos las botas!
Rabo de toro
Bueno, yo sé que lo de rabo de toro no suena muy bien, pero lo importante es como sabe, así que os recomiendo esta receta. Es una pieza del toro muy buena para hacerla de muchas formas, así que yo os dejo mi manera escrita y ya me contaréis qué os parece.
Tarta de verduras con aceitunas y mozzarella
Una tarta que me encanta hacer es la tarta de verduras con aceitunas y mozzarella. Este tipo de tartas son muy rápidas de elaborar y nos dan mucho juego a la hora de elaborarla de diferentes sabores. Esta que yo os traigo con verduras está deliciosa y es sencillísima. Estoy segura de que os va a encantar. Os cuento como la hago, aunque la receta originaria sea de mi madre y no mía. Además es una buena manera de que nuestros peques coman verduras sin tener que verlas.
Langostinos al cava
Los langostinos al cava son un poco más exquisitos que servidos normal, por lo que es muy cómodo y original hacerlos en algún momento en el que necesitemos algo más elaborado pero no podamos invertir demasiado tiempo.
Se ponen los langostinos a remojo en un bol con agua y con el zumo del limón durante 20 minutos para que tomen el sabor. Entonces, se aclaran y se les quita la cabeza dejándolos pelados al gusto.
Tallarines con champiñones al pesto
Dentro de las posibilidades que nos da la pasta, os voy a contar como preparar unos exquisitos tallarines con champiñones al pesto. Son sencillísimos de preparar y los ingredientes con los que se elabora este plato, son muy corrientes y fáciles de encontrar en cualquier despensa o supermercados de nuestra ciudad. Os cuento como hacerlos y espero que los hagáis en casa vosotros.
Cabrito asado
El cabrito asado es todo un clásico de la gastronomía española, muy típico en el interior y, muy especialmente, en la provincia de Guadalajara. Lo cierto es que el cabrito, junto con el cochinillo y el lechazo forman un trío de ases para cualquier celebración y un lujo de carnes para asar. El cabrito es la cría de la cabra, siempre con una edad inferior a los 4 meses. La receta es muy sencilla… la clave es la materia prima (no dudes en buscar un ejemplar de calidad) y en el horno.
Chuletas de cerdo con ajetes y patatas
Os propongo, a todos los que os encanta la carne y también a los que os gusta plato, cocinar unas riquísimas chuletas de cerdo con ajetes y patatas. Están riquísimas y gracias las verduras, que son, en mi opinión, el perfecto acompañante, haga de este plato tan tan sencillo, una plato de diez.. Además para compensar la cantidad de grasa que tiene estas chuletas, las verduras es lo mejor que podemos tomar.
Conejo al Ron
La carne de conejo no es demasiado consumida ni apreciada, pero creo que todo se debe a la ignorancia del consumidor, porque además de ser una de las mejores carnes que hay respecto a su calidad y sabor, es una delas más sanas y encima económicas del mercado. En mi casa se ha consumido desde siempre, preparando con ella platos tan deliciosos como este conejo al ron que hará las delicias de todos aquellos que os decidáis a preparar la receta. Es muy sencillito de hacer y el resultado es espectacular, os lo aseguro.
Tamales colorados
Los tamales colorados llevan su trabajo pero la recompensa es muy buena.
Se cuecen los chiles y los tomates en una cacerola con agua hirviendo y, cuando estén tiernos, se pelan y se licuan. A esta mezcla se incorpora el achiote y se tamiza.
En una sartén en el fuego se doran las semillas con la canela y se muelen en un mortero sin líquido. Se mezcla el mol de tomate y chiles con el polvo de semillas y canela, y se pone en un cazo a hervir durante 20 minutos. Entonces, se le agrega la mantequilla y se condimenta.
Crema de guisantes
No hay nada más delicado que una crema de guisantes. Es uno de mis primeros platos preferidos para las comidas, y si hago mucho y sobra, es lo que suelo cenar. La crema es suave y delicada, con un fresco sabor a guisantes.