Quiche de Espinacas, pasas y piñones
Esta quiche de espinacas, pasas y piñones es cosecha de mi compañera de piso de erasmus, que era francesa. En Francia son muy típicas las quiche y esta es una de las más famosas en su ciudad.
Para empezar, se ponen las pasas en un bol con agua durante media hora. Mientras, se hierven las espinacas, previamente lavadas con abundante agua, en una olla de agua y sal. Se dejan 5 minutos y se escurren muy bien y se reservan.
Por otro lado, se baten los huevos y se mezclan con la nata líquida y con el queso parmesano.
Paella de marisco
La paella de marisco es uno de los platos más típicos de la cocina española, por no decir el más característico. La paella es un arroz seco hecho con carne y pescado y verduras rehogadas, lo que le otorgan al arroz unos sabores maravillosos. Sorprende a todo el mundo con esta estupenda receta de paella.
Zanahorías baby y papas cambray glaseadas
Un plato que me encanta comer y que cada vez que puedo elaboro, son unas ricas zanahorias baby y papas cambray glaseadas que me salen riquísimas, aunque he de decir que el mérito no es mío si no de mi abuela que fue la artífice de esta receta que se ha ido extendiendo entre la familia. Es sencilla de hacer y el resultado os encantará. Además es una manera estupenda de que nuestros niños coman verduras y de que encima les gusten. ¡A cocinar!
En primer lugar, en una olla pondremos las patatas cambray para que se cuezan un poco y no queden muy duras.
Puré de Calabacín
Como últimamente no hago más que comer puré de calabacín porque tengo niños pequeños, pues me he planteado contaros mi receta, así que aquí está por si os viene bien tenerla.
Poner una cacerola en el fuego con el agua, una pizca de sal y dos pastillas de caldo de carne. Además, añadir los calabacines, pelados y cortados en trozos grandes, las patatas, peladas y partidas en cuatro trozos, y la cebolla, cortada por la mitad. Dejarlo hervir todo junto hasta que las verduras estén blanditas.
Macarrones alla Norma con manchego
Muchas veces nos empeñamos en complicarnos la vida, también en la cocina ehhh...Cuando cocinamos pasta nos entra la inspiración, cosa que está muy bien, e intentamos añadirle tantas cosas que al final no sabemos ni lo que estamos comiendo. Yo cuando cocino pasta intento ser lo más tradicional que puedo sin complicaciones ni inventos, por eso hoy os voy a contar como preparar unos ricos macarrones alla norma con manchego sencillitos de elaborar pero riquísimos.
Crema de puerros
Una crema de puerros para pasar más a gusto los días de frío de invierno no es mala idea, la verdad. Yo llevo todo el año haciéndola, aunque ya se va a terminar la temporada, y me ha servido en muchas ocasiones. Además, con esta receta puedes sacar después una vichyssoise, que queda bien fresquita para el verano.
Crepes de carne picada con salsa de almendras y champiñones
Si queremos que nuestros hijos coman carnes y vuestra intención no muera en el intento, lo mejor que podéis hacer es esconderlo con trucos, que imagino que todas hemos utilizado. Yo hoy os traigo uno de esos platos, crepes de carne picada con salsa de almendras y champiñones. Yo cuando hago este plato, a mis hijos les digo que son canelones y se lo comen sin rechistar. Espero que si lo hacéis sea tan útil como lo es para mí y además están muy ricos.
Vichyssoise thermomix
La vichyssoise e una estupenda crema de verduras de origen francés, cuyo principal ingrediente es el puerro. Es muy sencillita de hacer, y la verdad es que es una crema llena de sabor y muy delicada, por lo que si tienes una celebración especial, esta sería una estupenda manera de empezar cualquier comida, y además si tienes la thermomix como es mi caso, se hace realmente rápido.
Macarrones con tomate y queso
Aquí os dejo la receta más veces hecha por todas las madres del mundo, los macarrones con tomates y queso.
Se fríen las cebollas, muy picaditas, en una sartén con tres cucharadas de aceite y una pizca de sal. A medio freír, se añaden los dos dientes de ajo, picados muy finos para que no se noten. Cuando la cebolla esté blanda, se le añade el tomate frito y el orégano. Una vez la salsa de tomate haya espesado, se aparta del fuego y se reserva.
Espaguetis amariscados
Dentro de las posibilidades que nos da la pasta, os voy a contar como preparar unos exquisitos espaguetis amariscados. Son sencillísimos de preparar y los ingredientes con los que se elabora este plato, son muy corrientes y fáciles de encontrar en cualquier despensa o supermercados de nuestra ciudad. Os cuento como hacerlos y espero que los hagáis en casa vosotros.