Croquetas de maíz

Hoy os traigo una receta de croquetas máiz. En casa es una de receta de aprovechamiento a las que acudo para aprovechar las pechugas que sobran del pavo asado o del pollo o del cocido. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena.

Crema de calabacín con patata

Para hacer la crema de calabacín con patata no necesitamos mucho tiempo y queda muy rica. Es la receta perfecta para hacer un poco de más y dejar para los días siguientes si no hay tiempo de cocinar.
Lavamos y pelamos los calabacines, al igual que la cebolla y la patata. Cortamos los tres en trozos más bien pequeños, para que sea más fácil trabajarlos, y los colocamos en la cacerola. Los cubrimos con agua hasta arriba, añadimos un chorrito de aceite de oliva, la pastilla de caldo y un poquito de sal, siempre al gusto y pensando que añadir se puede, quitar no.

Lasaña de berenjenas

La lasaña de berenjenas es todo una sorpresa porque no parece lo que realmente es y, si no te gusta mucho la verdura, es tu receta ideal para comerla.
Cortamos las berenjenas al gusto, el queso en rodajas finas y los tomates en rodajas gruesas. Tostamos las berenjenas en una sartén grande con un poquito de aceite de oliva bien calientey, al sacarlas, las ponemos en un plato con papel absorbente para que suelte el exceso de aceite.

Sopa con albondiguillas

Por norma general, para el día a día, suelo hacer platos únicos que comprendan toda la comida y contengan los nutrientes y alimentos necesarios para llevar una dieta equilibrada. Son varios los platos que hago siguiendo este criterio, como lo es éste de sopa con albondiguillas que os traigo hoy. Es muy fácil de hacer y posee un fantástico sabor que estoy segura de que os encantará en cuanto probéis.

Coliflor a la mantequilla

La coliflor es una verdura bastante insípida, por lo que cada vez que la preparo suelo aderezarla de diferentes formas para que este mucho más sabrosa. Hago la coliflor con bechamel, con un sofrito de ajos o este plato de coliflor a la mantequilla. Es riquísimo, a la vez que muy sencillo de preparar, por lo que al no llevar mucho tiempo es el perfecto para cuando andas con prisas.

Sepia con albóndigas

La sepia con albóndigas no se hace rápido pero queda tan buen que yo siempre intento que sobre, que la comida cuando reposa un día está más rica.
Hay que limpiar y trocear la sepia, y colocarla en una cacerola con agua hirviendo y sal durante media hora más menos.

Calamares en su tinta rellenos

Un plato que me encanta comer y que cada vez que puedo elaboro, son unos ricos calamares en su tinta que me salen riquísimos, aunque he de decir que el mérito no es mío si no de mi abuela que fue la artífice de esta receta que se ha ido extendiendo entre la familia. Es sencilla de hacer y el resultado os encantará.

Paella de conejo y pollo

Os traigo la receta de cómo elaborar una riquísima paella de conejo y pollo . Por todos es sabida la gran fama que tiene la paella en todo el mundo, pero dentro de las paellas, se encuentra las paellas de verduras, de marisco, la tradicional valenciana o esta de conejo y pollo, pero todas están buenísimas. Os cuento como elaboro yo la mía y así poder seguir mis pasos.