Garbanzos con longaniza

Los garbanzos con longaniza son realmente fáciles de hacer y vienen muy bien para invierno. Yo soy mucho de cuchara así que reconozco que este plato es uno de mis preferidos. Una receta sencilla y deliciosa, apta incluso para los que se nos da un poco mal la cocina.

MIlanesas de carne al horno

Os traigo una receta que le va a encantar a los más peques de la casa, unas ricas milanesas de carne al horno. Para el que no lo sepa, la milanesa es un filete (pollo, pavo, ternera, etc.), rebozado con harina, huevo y pan rallado, que suele ir acompañado de patatas fritas o ensalada. Es sencillo de elaborar y el resultado es increíble porque aunque sea solo un filete empanado, en boca a mi me sabe exquisito.

Tortilla vegetariana

Esta tortilla vegetariana queda muy sabrosa y es perfecta para comer un poco variado y cosas que sacien y sean fáciles de digerir.
En un recipiente poner los plátanos pelados y cortados y machacarlos muy bien hasta formar una crema pastos. Entonces, agregar el huevo, el arroz cocido, la cebolla, el calabacín, el tomate, los ajos, el agua y la pizca de sal, siempre al gusto cortado.

Mi cordero Lechal asado

Una de las carnes más delicadas que hay es la del cordelo lechal, o como también se llama, el lechazo. Si se cocina de la forma adecuada se deshace en la boca. Esto es lo que pasa cuando se prepara siguiendo la receta de cordero lechal asado que te traigo a continuación. Perfecta para cualquier ocasión, ya sea especial o no.

Arroz con chipirones y gambas

Hoy os voy a dejar la receta de arroz con chipirones y gambas, como buena valenciana que soy, dejando huella de mis raíces. En mi casa no puede faltar arroz cada domingo, seamos muchos o pocos a la mesa. Mi madre dice que el secreto está en que lo prepara con mi padre, si no, no le queda rico. Eso me encanta escucharlo, así que coged a vuestros maridos y daros un gusto el próximo domingo.

Canelones de verdura, ricotta y jamón

Estos canelones de verdura, ricota y jamón llevan su tiempo, así que tómate la tarde para ello y disfruta de la cena.
Para hacer los panqueques, preparar la masa la noche anterior para que quede más espesa. Para ello, mezclar los huevos con la harina, la leche y el aceite, y dejarlo tapado con un paño en un lugar fresco y seco.
Al día siguiente, calentar una sartén con un poquito de aceite de oliva e ir haciendo los panqueques uno por uno.

Macarrones con salsa de champiñones

Estos macarrones con salsa de champiñones son muy especiales por el sabor que tienen y la textura de la crema. A mí me gustan mucho los champiñones, especialmente con pastas y risottos, por lo que los suelo utilizar bastante.
Colocamos una cacerola en el fuego con abundante agua y un puñado de sal al gusto, y, cuando esté hirviendo, echamos los macarrones para que se cuezan hasta que estén al dente. Entonces, los escurrimos y los reservamos.

Tortilla de espinacas

Hacer una tortilla de espinacas bien rica y con un poquito de paciencia para cenar, no es mala idea. Mezclar el huevo con la verdura es una buena forma de alimentarse, y así es más rico.
Cocer las espinacas en una cacerola con agua hirviendo y puñadito de sal, y, al sacarlas, escurrirlas bien para quitar el exceso de agua.
Sofreír en aceite de oliva bien caliente en una sartén la cebolla, el ajo y el pimiento, todos ellos bien picaditos. Cunado las verduras empiecen a pocharse y a cambiar de color, agregar las espinacas y salpimentar la preparación mezclando bien todo.