Menestra de carne de pavo

La menestra de carne de pavo es un plato que cociné muchísimo durante un proceso de dieta al que me sometí hace unos años. Antes de comencé con la dieta, odiaba la verdura por lo que pensaba que se me haría cuesta arriba, pero este plato era diferente, y lo cocinaba todas las semanas una vez porque era muy saludable y me saciaba muchísimo, además el comerme las verduras en este plato no me costaba ningún trabajo. Es más, gracias a este plato, poco a poco comencé a amar las verduras y ahora me encantan.

Pollo con vinagre balsámico

¿Viendo el pollo con vinagre balsámico no te entra hambre? Descubrí que me gustaba este tipo de vinagre hace relativamente poco y, desde entonces, ha sido un no parar. Con el pollo, con las ensaladas o con algún pescado ya lo he usado. Os dejo aquí esta receta y voy a ver si encuentro más que lleven este vinagre, que me vienen muy bien.
Para preparar el pollo, pongo las piezas en una bolsa y las macero con la mano por fuera, sin meterla en la bolsa, y lo dejo reposar durante 2 horas.

Pasta con camarones y calamares

La pasta con camarones y calamares es una de mis preferidas porque tiene un sabor muy peculiar. Obviamente, cuanta mayor calidad tienen los ingredientes, más rica queda esta receta.
Se cocina la pasta cociéndola en una cacerola con agua y una pizca de sal al gusto. Pasados 10 minutos más o menos, se cuela y se reserva.
Se echan unas gotas de limón en los camarones y en los calamares, previamente precocidos y limpios, y se reservan.

Paella de verduras y pollo a la cerveza

La paella de verduras y pollo elaborada tal y cómo la hago yo, no te quitará mucho tiempo y te quedará riquísima. ¡Verá qué fácil!
Pelar la cebolla y el tomate, cortarlos bien picaditos y colocarlos en la paella con el aceite caliente. Picar el pimiento en cuadritos y el calabacín en dados medianos, y, cuando la cebolla y el tomate estén pochaditos, echarlos a la paella y sofreír todas las verduras hasta que queden blanditas. Agregar el pollo, cortado en trocitos, y saltearlo condimentando todo con la pimienta, la sal y el pimentón al gusto.

Calamares Rellenos

Siempre que hay calamares frescos en la pescadería no dudo en comprarlos, para hacer unos calamares rellenos que es un plato que a todos nos encanta. Los puedes rellenar de lo que más te apetezca, y lo mejor, la salsa en la que se hacen, con ese sofrito de cebolla y reducción de vino blanco.

Crema de chicharrón

No soy una persona a la que le gusten todos los tipos de carne y, por lo general, intento comerla de diferentes formas para no sacarla de alimentación, pero reconozco que me cuesta. La crema de chicharrones es, para mí, una solución muy sabrosa, fácil y cómoda de comer carne, además me encanta.
Pelamos y cortamos la cebolla, el ajo y el tomate en trocitos muy pequeños. Ponemos una sartén con aceite a calentar y, una vez listo, echamos la cebolla, el tomate y el ajo, y los rehogamos hasta que se pochen.

Pollo al horno relleno de manteca

El pollo es una carne que nos permite cocinarla de mil maneras diferentes y que acepta casi cualquier tipo de ingrediente, siempre esta buena. Unos de mis platos que más me gustan, donde el pollo es el protagonista, es el pollo al horno relleno de manteca. Es un plato que he comido hace muy poco tiempo pero que con la grasa de la manteca, está increíblemente bueno. No podéis perder la oportunidad de probarlo.

Revuelto de gambas al ajillo

Un buen revuelto de gambas al ajillo suele ser siempre una elección bastante acertada, además de no ser algo pesado, siempre y cuando el ajo te siente bien, y ser muy sabroso.
Poner una sartén en el fuego con un poco de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, echar el ajo, que previamente se debe haber picado muy finito, y el laurel, que aportará un sabor buenísimo.

Croquetas de carne de cocido

Una de las recetas de aprovechamiento que más hago son las croquetas de carne de cocido. Cuando hago cocido, en casa suele sobrar muchísima carne y antes de tirarla, la reservo y la destino para hacer unas ricas croquetas que siempre vienen bien tanto a la hora de la cena como acompañamiento de muchos platos.

Paletillas de cordero al horno

Un plato que os recomiendo para elaborar en Navidad o en cualquier época del año, yo concretamente lo elaboro en Nochevieja, son unas paletillas de cordero al horno. ¡Riquísimas! Además al estar hecho al horno, solo tendremos que prepararlas y vigilar que se hagan correctamente. A mí me encanta cocinar este tipo de carnes, de la manera más sencilla posible, sin añadir muchos ingredientes.