Garbanzos en pepitoria con pollo

Las legumbres son un plato fantástico que ha hecho que nuestra dieta mediterránea sea una de las mejores, ya que ellas forman un parte importante de dicha dieta. Entre todas las legumbres yo me quedo con los garbanzos, y en especial con esta receta de garbanzos en pepitoria con pollo, que son un completísimo plato y de lo más sabrosos. OS aconsejo que lo probéis porque merece completamente la pena.

Lasagne de verduras

Esta lasaña de verduras es muy rica en sabor y en propiedades, y, además, alimenta tanto que no podrás con nada más.
Empieza preparando la bechamel. Para ello, pon la barra de mantequilla una cacerola y, cuando esté bien derretida, echa poco a poco tres cucharadas de harina, removiendo hasta que se haga como una crema. Añade la sal y no dejes de remover hasta no conseguir la textura de la bechamel.

Puré de patata y calabaza especial

Una manera que tenía mi madre para que yo comiera verduras, era a través de los purés porque si no no había manera de que comiera verduras. Ahora, ya mas mayorcita y con más gusto por las verduras, sigo comiéndolas en puré porque me encanta. La receta que os voy a contar es la del puré de papa y calabaza que he comido toda la vida y que me gusta mucho comer sobretodo en la cena.
Lo primero que vamos hacer será un pure con papas y calabaza y vamos a condimentarlo con manteca, sal y pimienta.

Huevos con pisto manchego

Un plato con gran carga de tradición en mi tierra y en mi casa, son los huevos con pisto manchego, ¡qué cosa tan tan tan buena! Su elaboración es sencilla y el resultado increíble. Además, a pesar de ser un plato del cual pensamos que engorda mucho o que contiene grandes calorías, para nada es así ya que el pisto está elaborado con verduras y por comernos un huevo no pasa nada. Tened claro que quienes engordamos somos nosotros ya que con este plato, media barra de pan seguro que nos comemos. Os cuento como lo elaboro yo y espero que os animéis a elaborarlo en casa.

Berenjenas con carne y setas

Las berenjenas con carne y setas están buenísimas y, sobre todo, son muy completas a nivel de propiedades y de que te dejen saciado, obviamente.
Poner una cacerola en el fuego con agua y una pizca de sal al gusto, y hervir las berenjenas. Cuando estén tiernas, sacarlas de la cacerola y cortar por la mitad a lo largo. Con la ayuda de una cuchara, vaciar las berenjenas y reservar las cáscaras para rellenarlas.

Crema de hongos

Si queréis sorprender gratamente a vuestro invitados con un plato delicioso y delicado, no tenéis más que hacer esta fantástica crema de hongos. Es una sencilla receta, llena de sabor y sabrosa, a la que nadie pondrá objeciones.

Gyouza al estilo japonés (empanadilla japonesa)

Os voy a dar la receta de como elaborar gyouza al estilo japonés (epanadilla japonesa). Este plato es un tipo de masa rellena, también conocida como mandú, típico de la comida japonesa, coreana y china. Normalmente o por regla general van rellenos de carne o verdura. Un simil más español, para que os podáis hacer una idea, son los raviolis italianos. Se suelen servir con una salsa picante o una salsa de soja y vinagre.
En primer lugar vamos a cortar muy finamente el puerro, tres cabezas de ajo, los ajetes, la col china y el gengibre rallar una pequeña cantidad.

Arroz al horno con garbanzos

Un arroz que siempre he comido en casa y que en mi zona es muy famoso, es el arroz al horno con garbanzos. Es una manera muy tradicional de cocinar el arroz en mi tierra. Está buenísimo y cuando os cuente como hacerlo, veréis lo facilismo que es. Os recomiendo hacerlo un día que os reunáis con amigos y familia porque tendrás el éxito asegurado.
En primer lugar, comenzaremos por precalentar el horno a 200ºC. Después, hemos de poner a calentar el aceite y freiremos la carne y la patata partida a trozos. Cuando esté frita, hemos de poner los ajos y los doraremos.

Gambas con chutney de mango, manzana y jengibre

Un plato de marisco que me encanta y que de hecho es el único que como, son unas gambas don chutney de mango, manzana y jengibre que he comido muchísimas veces en el restaurante de mi buen amigo. El nunca me quería dar la receta pero al final un día lo pillé más benévolo y me dio la receta. Ahora, después de todo lo que me ha costado que me la de, la voy a compartir con todos vosotros para que disfrutéis también.
Vamos a empezar por preparar el chutney, para ello tenemos que pelar y cortar la manzana y el mango en dados pequeños.

Tortilla de patata especial

Esta tortilla de patata que os traigo difiere de las demás en que en los huevos batidos se echa un poco de leche, lo que hace que sea una tortilla de patata especial, mucho más suave de las que estamos acostumbrados a comer normalmente. Si no la has probado nunca, te la aconsejo porque tiene un toque delicioso