Lentejas con butifarra, chistorra y refrito de hortalizas

En ensalada o en guiso, con verduras, con costillas, con chorizo o viudas… sean como sean, las lentejas son todo un lujo de legumbre con gran cantidad de hierro, proteínas, fibra, hidratos de carbono y vitaminas. En este caso… te proponemos un guiso tradicional, muy completo –pues también se acompaña de arroz- contundente –por la chistorra y la butifarra-… ¡ideal para los fríos días de invierno!

Paso 1:

Pernil de cerdo venezolano

Durante mucho tiempo la carne de cerdo ha estado infravalorada, porque es muy barata, olvidándonos de lo sabrosa que es y de las muchas formas que tienen para prepararse. Una forma maravillosa de preparar cerdo es haciendo esta receta de pernil de cerdo venezolano. Es una receta muy sencilla y con ella se consigue que el cerdo quede jugoso y de un sabor fantástico.

Sopa de pollo con arroz

Mi madre siempre nos preparaba esta sopa de pollo con arroz cuando estábamos enfermos, y he de decidir que cuando me la preparo yo en casa, me sigue reconfortando de la misma manera en que lo hacía entonces. Tiene un sabor muy rico, y como se toma muy caliente, es lo mejor para entrar en calos los fríos días del invierno.

Caldereta de pescado con patatas

Esta es uno de esos guisos de siempre, de origen humilde, que preparaban los pescadores en altamar, con aquellos productos que estaban pescando, y con los pocos ingredientes que habían cargado en tierra… en ocasiones sólo patatas, y en el mejor de los casos también con cebolla y pimiento verde. Hoy sin embargo es un guiso de lujo… ¡un gustazo de plato de cuchara!

Paso 1:

Pizza con salchichas de viena

Una cena que hacemos todos los viernes en casa, es pizza casera. Me encanta hacer mi propia pizza y que los mas peques de casa me ayuden a elaborarla porque a ellos les encanta pringarse las manos y cuando se la comen se sienten muy orgullosos de comerse una pizza hecha por ellos mismos. La que más nos gusta, aunque para comer pizza no somos nada delicados, es la pizza con salchichas de Viena ¡Nos encanta! Os voy a decir cómo hacerla y que os quede muy rica, tanto o más que si la hubierais comprado en un establecimiento de pizzas.
Elaboración de la masa:

Arroz con alcachofas y setas

“Hoja a hoja se come la alcachofa”… dice el refrán. La verdad es que esta verdura está tan rica… que hay mil maneras de comerla, a cual mejor. Es tan versátil como el arroz y las setas. Un trío de ases que se alía en esta receta fácil y completa.

Paso 1:

En una sartén o paellera con un chorro de aceite de oliva, saltea el magro de cerdo cortado en cubos. Condimenta con sal y pimienta.

Paso 2:

Pimientos rellenos

Todos hemos probado las berenjenas o calabacines rellenos, pero no muchos habréis probado unos ricos pimientos rellenos. Yo os voy a contar como prepararlos porque os van a encantar. Es un plato muy sencillo de elaborar aunque algo laborioso, pero muy rico y contundente. Si tenéis tiempo un día, os animo a que lo cocinéis porque os va a encantar. Además es una buena manera de comer verduras sin, prácticamente, notarlo.

Codornices con arroz y salsa de tomate

La codorniz es un pájaro muy delicado y lleno de sabor, Mi padre siempre ha sido cazador, asique este pajarillo siempre ha formado parte de las comidas de mi casa. Mi madre solía preparar estas codornices con arroz y salsa de tomate, que nos encantaba a todos. La codorniz sabrosamente guisada y puesta sobre una cama de arroz y salsa de tomate, resulta simplemente perfecta.

Pollo con hongos a la Mexicana

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo con hongos a la Mexicana. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.