Salsa de arándanos para pavo
No hay mejor acompañamiento para el pavo que una buena salsa de frutos rojos porque le van perfectas a esta carne, pero si hay que escoger una, me quedo con una deliciosa salsa de arándanos que es, en mi opinión, la que mejor le va. La podemos hacer con o sin jengibre, asique aquí te dejo la receta de las dos versiones. Perfecta para cualquier celebración.
Tubos de calabacín rellenos
Una manera de comer verduras o alimentos que no nos gustan mucho, es presentarlos de una manera vistosa y nueva, que nunca antes hayas elaborado y que tus comensales hayan visto. Un ejemplo de esto que os estoy contando, son estos tubos de calabacín rellenos. Su elaboración es algo laboriosa pero merecerá la pena pasar un ratito más en la cocina si luego vais a obtener el resultado tan maravilloso del que os hablo. Espero que leáis la receta, que os guste y os animéis a elaborarlos en casa.
Paté de higadillos y setas al jerez
Uno de los aperitivos más deliciosos que he preparado es este paté de higadillos y setas al jerez y del que conseguí la receta gracias a una amiga. Es muy sencillo de hacer, y en cuanto lo pruebes te darás cuenta de que los comprados quedan deslucidos después de este, ya que posee un sabor delicioso.
Mazorcas de maíz a la barbacoa
Me gusta mucho hacer las mazorcas de maíz a la barbacoa cuando se puede. Nosotros vamos a menudo a la casa de unos amigos en el campo y siempre solemos hacer barbacoas, sobre todo en verano, a las que yo siempre llevo mazorcas de maíz.
Untamos cada mazorca con un poco de aceite y las colocamos cada una sobre un trozo de papel de aluminio. Entonces, espolvoreamos la sal gorda, que me encanta, y la pimienta negra molida. Repartir cuatro bolitas de mantequilla por encima de cada mazorca, y las envolvemos con el resto del papel de aluminio, como si de patatas se tratase.
Salsa de champán para pasta
En mi opinión la base de un buen plato de pasta es la salsa. Os voy a contar como elaboro yo una riquísima salsa de champán. Además es rápida de elaborar y el resultado buenísimo. Os digo como la hago y espero que se convierta en la base de todas vuestras salsas.
Bastones de zanahorias
Los batones de zanahorias los uso mucho como guarnición de mis platos porque son fáciles de hacer y quedan ricos acompañando a muchísima variedad de platos.
Pelar las zanahorias con un pelapatatas, que quizás sea más fácil, y cortarlas en tiras largas y más bien finitas
Salsa básica de tomate
La salsa básica de tomate es facilísima de hacer y siempre da un toque mejor a los platos que si fuera comprada. Sin duda, la recomiendo muchísimo y espero que os resulte fácil mi forma de hacerla.
Se cortan pelan los tomates y se dejan cortaditos en cubos. Se pone aceite en una cacerola y, cuando esté bien caliente, se echa la cebolla y el ajo picados en ella, Cuando la cebolla esté transparente, se agrega el chile y el culantro picados, y se deja que se poche todo.
Salsa verde para pescado
Una de las salsas que siempre he visto en casa de mi amiga, es la salsa verdepara pescados que está muy rica. En este caso, esa receta ha ido pasando de generación en generación, según me dijo ella, y ahora, ella que la tiene, ha querido compartirla conmigo y con todos vosotros. Está riquísima y con pescados, sobre todo pescados blancos. ¡Deliciosa!.
Mix de verduras asadas
Un plato muy saludable y que está muy rico, es un mix de verduras asadas. Son sencillitas de elaborar y para mi opinión, son la perfecta cena ya que sacia sin aportarnos muchas calorías. Os voy a contar como yo las hago y espero que os animéis y os gusten tanto como me gustan a mí. ¡Allá vamos!
En primer lugar, tenemos que pelar las patatas, las zanahorias, las cebolla y cortarlas de la manera que más agrade.
Después vamos a cortar los tomates, los calabacines y la calabaza con cáscara de la manera que más agrade.
Pimientos y zanahorias escabechados
Hacer pimientos y zanahorias escabechados es un punto fuerte a la hora de poner una guarnición original con una carne o un pescado.
Se pone en una olla grande el vinagre, el agua, la sal y el azúcar, y se mezcla todo ello bien dejándolo a fuego medio.
Se limpian bien las verduras y se cortan al gusto, dependiendo de la forma de cada una. Cuando rompa el hervor en la olla, se echa la zanahorias primero y se dejan cocer un poquito para que se ablande. Una vez que estén listas, se retiran con una espumadera y se reservan.