Rabo de toro tradicional
Rabo de toro tradicional: Un clásico de la cocina española que nunca falla y que gusta a todo el mundo. Se trata de un plato excelente que puedes preparar durante el fin de semana porque es de cocción lenta y dejar guardado porque, como todos los guisos, está mejor de un día para otro. En mitad de la semana, con tan solo freír unas patatas, tendrás un delicioso y completo plato único que hará feliz a toda tu familia.
Paso 1:
Caldereta de cordero
Un guiso tradicional, de los que invitan a comer despacio, con pan y vino, y a hacer una larga sobremesa. Sea como sea, esta caldereta de cordero es perfecta para hacer en familia y, sobre todo, es más sencilla de hacer de lo que parece. ¡Pruébala!.
Paso 1:
Para hacer esta caldereta de cordero, empieza preparando la carne, para ello salpimiéntala y pásala por harina.
Paso 2:
Albóndigas de bacalao guisadas con garbanzos y huevo duro
Albóndigas de bacalao guisadas con garbanzos y huevo duro: Un guiso tradicional, muy típico en fechas como la Semana Santa en las que la tradición religiosa dicta no comer carne. ¿Y qué mejor que un plato de albóndigas de pescado, pero muy muy completo, gracias a los garbanzos y al huevo?
Paso 1:
Potaje de vigilia - vídeo receta
Da igual si eres religioso o no, si cumples con la restricción de comer carne durante la vigilia o no… está receta de potaje de vigilia está tan rica y es tan sabrosa y suculenta, que querrás elaborarla en Semana Santa, y en cualquier momento. ¡Toma nota!.
Paso 1:
Pollo asado con peras y ciruelas - vídeo receta
Este pollo asado con peras y ciruelas es una deliciosa idea para cocinar el pollo asado de forma original y sorprendente. Esta receta es ideal en cualquier celebración y para dejar a tus comensales con la boca abierta. Rica, ligera, sabrosa, económica y fácil de hacer, ¿qué más se puede pedir?
Paso 1:
Patatas guisadas con costillas
Hay recetas clásicas que jamás pasarán de moda. Es el caso de las patatas guisadas con costillas, uno de esos platos de batalla, porque constituyen un delicioso y completo plato único, económico, fácil y rápido de elaborar, que a los niños les encanta. ¿Aún no lo has preparado?
Paso 1:
Pela y pica la cebolla en brunoise fina, es decir en daditos pequeños. Lava el pimiento verde, retírale las pepitas y pícalo también. Pela el ajo y pícalo menudo. Reserva.
Paso 2:
Pollo asado con puré de patatas
El pollo asado con puré de patatas es una comida súper tradicional que merece la pena saber hacer a la perfección. Si quieres una comida completa y equilibrada, acompáñalo de una ensalada fresca de tomate y pepino, por ejemplo. ¡Delicioso!
Paso 1:
Precalienta el horno a 200°C, así habrá alcanzado la temperatura adecuada a la hora de meter los ingredientes.
Paso 2:
Canelones de carne con champiñones
Hay recetas que triunfan siempre, y estos canelones de carne con champiñones son buen ejemplo de ello. Una receta sabrosa, rica, sencilla, saludable… ¿qué más se puede pedir?
Paso 1:
Pela el ajo y pártelo por la mitad para retirarle el germen, responsable de que repita y resulte indigesto a algunas personas. Una vez hecho esto, pícalo en trozos tan menudos como puedas. Pela también la cebolla y pícala en brunoise fina, es decir, en daditos finitos.
Paso 2:
Carrilleras de ternera al vino tino
Una receta para brillar como todo un chef: carrilleras de ternera al vino tinto… una delicia sabrosa que está para mojar pan.
Paso 1:
Pide a tu carnicero de confianza que te limpie las carrilleras o bien puedes hacerlo tu en casa. Tienes que retirar todos los nervios, grasa y telillas que veas en cada pieza.
Paso 2:
Olla ferroviaria
La olla ferroviaria es un guiso típico de los antiguos ferroviarios de la línea que unía La Robla, en León, con el País Vasco, pasando por Cantabria. Un guiso de alubias contundente y deliciosos para combatir los rigores del invierno en el Norte de España.
Paso 1:
Pon en remojo las alubias la noche anterior en abundante agua.
Paso 2: