Tortilla de bacalao y queso fresco
Me encanta esta receta de tortilla de bacalao y queso fresco porque la veo muy práctica para hacer alguna noche de entre semana,que se suele ir con más prisa, sobre todo si tienes hijos. Es una receta muy sencillita y muy digerible para la noche.
Se prepara una sartén en el fuego y se echa un poquito de aceite en ella. Mientras, se baten los huevos en un bol con un poquito de sal y pimienta blanca al gusto. Cuando el aceite de la sartén está bien caliente, se echa la mezcla del bol y se hace una tortilla francesa redondita.
Risotto de langostinos y tomate seco
¿Te apetece un viaje a Italia? Un viaje - eso sí, gastronómico – por la cuna de la pizza y la pasta; pero también por el lugar de origen de la receta que te presentamos. La leyenda cuenta que el risotto nos llegó desde Milán, pero nos hemos propuesto darle un aire diferente y con un toque de tomate al que seguro recurres de ahora en adelante para tus próximas recetas. ¡Te encantará!
Paso 1:
Alitas de pollo rebozadas al limón con salsa Piamonteza
Si queréis probar estas maravillosas alitas de pollo rebozadas al limón con salsa piamontesa sólo tenéis que seguir esta sencilla receta. El rebozado de las alitas es espectacular, y quedan estupendas con esa deliciosa salsa piamontesa.
Pollo en salsa de naranja
El pollo en salsa de naranja es una de las mejores recetas si te gusta mezclar sabores dulces con salados. Te recomiendo que lo pruebes y opines por ti mismo.
Para preparar el pollo, poner una olla en el fuego y añadir la crema de leche junto con la leche y el queso azul. Dejarlo calentarse bien para que el queso azul se derrita y quede una crema espesa. Ir moviendo todo con una cuchara de madera para que coja la textura adecuada.
Poner las pechugas sobre la mesa y deshuesarlas. Una vez listas, rellenarlas con la salsa espesa de queso azul con ayuda de una jeringuilla.
Espaguetis Alfredo con panceta
En todo buen restaurante italiano que se precie, en su carta no puede faltar un buen plato de espaguetis Alfredo con panceta. Este es un plato clásico italiano, cuya salsa está compuesta por nata, queso y mantequilla y su sabor se ve completado con unos taquitos de panceta o beicon. Una maravilla de las muchas a las que nos tiene acostumbrados la cocina italiana.
Batido de plátano y chocolate
Un postre que es sencillo de preparar y que podemos aprovechar para servirlo en alguna ocasión especial como San Valentín o en una cena con amigos o familia, y quedar como una auténtica repostera, es con este batido de plátano y chocolate. Os cuento como se hace, aunque ya os digo, que en un abrir y cerrar de ojos y de manera muy sencilla y rápida lo tendremos listo, y lo mejor de todo es que solo necesitamos unos pocos ingredientes sencillísimos de encontrar. ¡Vamos allá!
Crema de aguacate con leche
Si sois amantes de las cremas ligeras y saludables, os propongo cocinar esta crema de aguacate con leche. Aunque los guisantes no sean unas legumbres muy queridas, son un alimento muy saludable y que combina con muchos platos. Además esta crema se prepara muy pronto y nos puede servir como un primer plato en la comida o como cena acompañada de un yogurt. Os cuento como yo la elaboro. ¡Está muy rica!
En primer lugar, en una cazuela hay que poner el aceite y pocharemos la cebolla que tenemos cortada en trozos con el ajo.
Sopa Thai
Si eres un apasionado de los sabores asiáticos, aquí te traigo la receta de una maravillosa sopa thai que hará las delicias de los paladares más exigentes. Yo en cuanto la probé me cautivó por sus sabores frescos.
Mole de pollo con granada
Los antiguos mexicanos, en su idioma náhuatl, usaban el término mulli para referirse a un guiso o una mezcla. Esta palabra ha llegado hasta nuestros días como mole y se emplea para referirse a cualquier carne guisada con una salsa elaborada a base de chiles, especias y, frecuentemente, chocolate. Este plato, todo un símbolo nacional en México que se prepara en bodas y otras celebraciones, se adapta con esta fácil receta a nuestros gustos y productos al sustituir los chiles mexicanos con ñora y pimiento.
Paso 1:
Fabes con almejas y gambas
Unas fabes con almejas y gambas son es el plato más indicado para un día de necesaria digestión ligera, ni siquiera si estás trabajando toda la tarde después de comerlas. Como buena asturiana que soy, las fabes es plato obligado en mi casa, pero mi madre siempre ha tenido muy en cuenta que es mejor comerlas en fin de semana que en un día de jornada larga.
Poner las almejas cubiertas con agua y sal para que suelten arena y restos antes de cocinarlas.