Arroz dulce a la cubana
Un plato que hago en casa para que cocino a mis hijos porque les encanta, es el arroz dulce a la cubana Es sencillito de hacer y los ingredientes que empleo son aquellos que todos solemos tener en nuestra cocina o despensa y que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda pequeñita de barrio. El resultado os encantará y estoy segura que pasará a formar parte de vuestro recetario. Como cena, también es una buena idea. ¡Riquísimo!
En primer lugar se pone a calentar el agua (dos vasos de agua) en una cacerola pequeña con un poco de aceite y un poco de sal.
Farfalle con salsa cuatro quesos
De entre todos los platos de pasta, puede que el de farfalle con salsa cuatro quesos sea mi preferido. Esta receta la saqué de un programa de cocina, y desde que la probé se ha convertido en un plato recurrente en mi dieta. Espero que pruebes la receta porque es realmente deliciosa.
Huevos con atún y cebolla
Este plato de huevos con atún y cebolla es muy sencillo de hacer, además de que es una receta idónea para una noche de entre semana que llegamos muy cansados y no nos apetece cocinar. En general, mis recetas están pensadas para eso porque vivo sola y no tengo tiempo de nada.
Mousse de chocolate y fresas para San Valentín
Chocolate, nata, fresas… ¿hace falta decir más?. Si buscas una receta sugerente y afordísiaca para San Valentín… ésta es la tuya. Es, sencillamente irresistible.
Paso 1:
Monta la nata a punto de nieve con el azúcar moreno. Puedes hacerlo a mano, en un bol y con unas varillas de batir, o con la ayuda de la batidora, que te ahorrará mucho esfuerzo. Eso si, la clave para que la nata monte es que esté muy fría.
Paso 2:
Huevos revueltos con guisantes y panceta
Los huevos es un alimento que suelo preparar siempre para la hora de la cena, porque me parece que resulta menos pesado que una carne y además con ellos se puede hacer una enorme variedad de platos, desde tortillas a huevos rellenos, escalfados o maravilloso revueltos como este de huevos revueltos con guisantes y panceta. Un plato delicioso a la par que sencillo de realizar.
Batido smoothie de manzana, pera y naranja
Los smoothies son batidos elaborados a base de frutas, yogurt e hielos picados. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante batido smoothie de manzana, pera y naranja. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!
Almejas en salsa con perejil
Estas almejas en salsa con perejil sirven tanto para servir de primer plato o como un pequeño aperitivo o entrante para lucirte un poco, porque el sabor es buenísimo.
Cortamos los ajos en rodajitas y los ponemos en una cacerola con aceite ya caliente. Los sofreímos bien, hasta que se doren, y añadimos el tomate cortado en trocitos muy pequeños. Añadimos la hoja de laurel y lo dejamos sofreír todo junto un ratito, hasta que quede una salsa espesa.
Batido de manzana platano y limonada
Muchos días cuando me surge el hambre a la hora de merendar, en lugar de hacerme un bocadillo con embutido, me preparo este estupendo batido de manzana plátano y limonada, que además de saciarme el hambre me refresca y sé que estoy comiendo algo completamente sano y beneficioso para mi salud.