Bacalao con salsa de nata
El bacalao con salsa de nata suele quedar muy jugoso y con una textura bastante curiosa. Si nunca habéis probado a hacerlo así, os lo recomiendo y, además, esta receta es muy sencilla, por lo que no tendréis ningún problema.
Se pelan y se cortan la chalotas en dados, y se ponen una cacerola amplia con el aceite bien caliente para que se sofrían. Un vez que las chalotas están un poquito pochaditas, y siempre a fuego lento, se les echa la sal, la pimienta y el vino, dejando que se evapore el alcohol. Entonces, se añade la nata y se deja reducir la salsa.
Coctel whisky con té de hierbas y miel
Si estáis hartos de preparar siempre las mismas bebidas y queréis sorprender a vuestros invitados con alguna nueva, os presento una opción estupenda que podéis hacer, un fantástico coctel whisky con té y miel. Sencillo de hacer y con un sabor estupendo, os sorprenderá gratamente y pasará a formar parte de la lista de vuestros cócteles preferidos.
Pechito de cerdo agridulce con batatas doradas al micro
Para comer pechito de cerdo agridulce hace falta un día en el que no haya nada que hacer y podamos compartirlo con otras personas, ya que vale la pena. Es un poco elaborado, por tanto hay que tomarse un tiempo, pero el resultado lo dice todo.
En primer lugar, limpiar el pechito si tiene mucha grasa y ponerlo en una fuente que se pueda hornear. Untarlo con la salsa barbacoa y la miel, y echar la sal y la pimienta a nuestro gusto, dependiendo de cómo guste comer las cosas.
Tortilla de bacalao y pimientos
Anímate con esta tortilla de bacalao y pimientos, que estoy segura de que vas a repetir igual que hago yo siempre. Fácil de cocinar y rica de comer, ¿qué más quieres?
Poner a remojo en agua el bacalao la noche anterior a cocinarlo para desalarlo. Es importante cambiarle el agua unas tres veces a lo largo de ese tiempo.
Al día siguiente, escurrir el bacalao, retirarle la piel y las espinas, y desmenuzarlo al gusto.
Tortillas de maíz
Siempre viene bien saber hacer unas tortillas de maíz para hacer unas cena diferente, quizás para sustituir el pan y rellenarlas de pollo o ternera, es decir, unas fajitas caseras. Todo lo que puedas hacer en casa supone ahorrarte dinero y ganar salud.
En un bol, combinar ambas harinas con la sal hasta que estén bien combinados. A continuación, añade un poco de agua y el aceite de oliva. Comenzar a amasar y a combinar la masa añadiendo, poco a poco, el resto del agua hasta que la masa deje de pegarse en las manos, como cuando se hace pan.
Granizado de horchata de chufa casera
En mi casa el granizado de horchata de chufa casera es una de las bebidas más típicas en verano. La horchata siempre nos ha gustado a todos y mi madre ha decidido experimentar con ella, así que aquí os dejo la receta para que os vayáis preparando para este verano.
Tostas de queso con nueces
Lo que siempre me pido cada vez que salgo a cenar o a tomar algo con mi chico y vamos a nuestro bar preferido, son sus tostas de queso con nueces que están deliciosas. En sí esta tostada no lleva grandes ingredientes ni una elaboración muy trabajada pero la mezcla de sabores en boca hace que se forme una "fiesta" en mi boca, ¡me encanta! Os voy a contar como se hace, ya que de tanto ir y pedir siempre lo mismo, tuve el placer de conocer a la cocinera para felicitarla y ella, muy amablemente, me dio la receta.
Muslo de cerdo a la sartén
Una carne que me encanta comer debido a que no contiene mucha grasa y a la jugosidad con la que queda después de cocinarlo, es el muslo del cerdo. En casa lo solemos comer muchos domingos y nos encanta de todas las maneras posibles. Yo lo suelo cocinar con salsa de pimienta, de piña, acompañado de una rica guarnición al Pedro Ximénez, ... Pero la receta que más gusta, es la más sencilla: un rico muslo de cerdo a la sartén. Es sencillo y está riquísimo.
En primer lugar se pone una cuchara de aceite al sartén, se deja calentar hasta que empieza a burbujear.
Merluza con patatas, cebolla y salsa de naranja
Esta merluza con patatas, cebolla y salsa de naranja tiene un sabor bastante peculiar pero, sobre todo, bastante especial. Si te gusta mezclar dulce y salados, esto puede que sea de tu agrado.
Se lava y se pelan las patatas. Una vez listas, se cortan dejándolas en láminas muy finas junto con la cebolla, cortada en juliana. Se pone una cacerola en el fuego con un fondo de agua, y se ponen en ella las patatas y la cebolla con sal dejándolas que hiervan tapadas a fuego medio.
Huevos rellenos mimosa con anchoas
Un clásico francés, similar a nuestros tradicionales huevos rellenos, pero que dará a tu mesa un toque diferente. Además, es una receta fácil y económica, con la que conseguirás un resultado fantástico en los aperitivos y entrantes de cualquier banquete navideño.
Paso 1: