Calabaza con chorizo y queso

Esta calabaza con chorizo y queso es una receta estupenda para que los más pequeños de la casa se empiecen a aficionar a comer verduras. Además, la calabaza tiene un montón de propiedades beneficiosas para nuestra salud. Es buena para la vista, el aparato digestivo, refuerza nuestras defensas, es antioxidante… y además está buenísima. 

Tarta de queso con frutas de otoño

Esta tarta de queso con frutas de otoño es deliciosa y muy original. Por un lado no es muy diferente de una tarta de queso tradicional, pero las frutas de otoño como los higos y las uvas… le dan un toque diferente y original. Y atención porque no lleva ni una gota de azúcar añadido. La tarta se endulza con dátiles en la base y con edulcorante la crema… ¿qué más se puede pedir?

Paso 1:

Bizcocho de avellanas

Un bizcocho suave y de sabor delicioso, ideal para el otoño, que se puede tomar como postre, pero también a la hora del desayuno o la merienda. Este bizcocho de avellanas es delicioso y muy sencillo de hacer. ¡Pruébalo!

Paso 1:

Saca la mantequilla de la nevera y trocéala para que se reblandezca.

Paso 2:

Ensalada tibia de verduras salteadas con jamón

¿Y quién ha dicho que las ensaladas son siempre frescas, siempre para el verano? Con la llegada del otoño y los primero fríos se agradecen los platos templados, y una ensalada templada puede ser verdaderamente deliciosa. Un buen ejemplo es esta ensalada tibia de verduras salteadas con jamón. Una idea sorprendente y deliciosa a la vez, pruébala y… ¡verás cómo repites!

Paso 1:

Ensalada de espinacas con calabaza y remolacha asadas

Esta ensalada de espinacas con calabaza y remolacha asadas es super sabrosa y muy original gracias al sabor y el toque distintivo de las hortalizas en el horno. Una ensalada muy otoñal que te encantará.

Paso 1:

Para hacer esta ensalada de espinacas con calabaza y remolacha asadas, lo primero que debes hacer es asar la calabaza y la remolacha. Para ello, enciende el horno a 220°C.

Paso 2:

Patatas a la riojana clásicas

Patatas a la riojana: Un guiso que sabe a tradición y buen hacer y que es capaz de llevarte de viaje con solo una cucharada a esa tierra maravillosa que es La Rioja. 

Paso 1:

Pela y pica el ajo y la cebolla. Limpia de semillas el pimiento verde y pícalo también.

Paso 2:

Pela las patatas y cháscalas o córtalas en cachelos.

Paso 3:

Corta los chorizos en rodajas.

Paso 4:

Cocido madrileño - vídeo receta

El cocido madrileño es un guiso imprescindible… en un día tan castizo como el 2 mayo. Además, a las puertas de que definitivamente comience el calor, es una excelente forma de despedirse de este guiso hasta el otoño próximo. Prepáralo y quedarás como un verdadero chulapo o chulapa.

Paso 1:

Para hacer este cocido madrileño, el día anterior, pon los garbanzos a remojo en abundante agua con sal.