Lentejas con setas y espinacas

Si queréis preparar de una forma diferente las lentejas, os aconsejo que hagáis estas lentejas con setas y espinacas que nos solía preparar la chica que nos cuidaba cuando éramos pequeñas. Mi madre ha trabajado siempre, y nos cuidaba Pilar, una mujer extremeña que nos preparaba deliciosos platos para comer. Siempre procuro que aprendiéramos a cocinar, para que cuando cogiéramos la vida por los cuernos, como nos decía ella, y nos fuéramos de casa, no nos muriésemos de hambre. Esta es una de sus maravillosas recetas que espero que probéis.

Guiso extremeño

Este guiso extremeño es de esos platos que en cuanto lo pruebas, te encanta. Mi suegra es de esa región, y es muy habitual que prepare este plato los domingos cuando vamos a su casa a comer, y la verdad es que a todos nos parece delicioso. El pan se agota enseguida de tanto untar la salsa. Anímate a probar a hacer la receta, ya verás cómo su increíble sabor sorprende.

Potaje de garbanzos con espinacas y patatas

Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el potaje de garbanzos con espinacas y patatas. Como a todas, el potaje junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.
El día anterior poner en agua templada los garbanzos.

Pochas de Navarra con chistorra

Como buena navarrica que soy, las pochas de Navarra con chistorra son mi plato preferido. Me encanta cuando, después de estar un tiempo lejos de casa, vuelvo y a la pregunta de ¿mamá que hay para comer? ella me responda "pochas de Navarra con chistorra". Me entra una alegría en mi cuerpo que me pongo hasta a dar saltitos. Hace poco le pregunté a mi madre su receta y me la dijo, y hoy me gustaría compartirla con todos vosotros porque creo que las pochas son un plato completísimo, un plato perfecto.

Guiso de garbanzos y verduras variadas

Uno de los mejores alimentos que existen son las legumbres, no sólo por su excelente sabor, sino además por sus muchas cualidades beneficiosas para la salud. Puede que el aporte calórico de las legumbres sea un poco elevado, pero es indiscutible que, en sus múltiples posibilidades a la hora de cocinar, proporcionan platos maravillosos. Uno de ellos es este guiso de garbanzos y verduras variadas con el que en mi casa llevamos disfrutando durante años.

Conejo con tallarines en salsa de almendras

El conejo con tallarines en salsa de almendras es un plato muy típico que siempre ha elaborado mi madre en casa. Yo, que nunca antes lo había probado, cuando lo hizo me encantó y yo que antes veía la pasta como un plato lineal aderezada siempre con los mismos ingredientes, cambié de opinión. Además el conejo una carne muy saludable por su bajo contenido en grasas pero es muy saciante y tras comerlos no necesitaréis un segundo plato. ¡Es muy completo!

Cachelada gallega

La cachelada gallega es una de mis especialidades porque tengo familia en Galicia y la cocina en mi casa siempre ha estado muy influenciada por el Norte. Aquí os dejo la receta por si os animáis y la hacéis.
Se hierve el pulpo en una cacerola con agua y sal al gusto, y, una vez cocido, se saca y se reserva el líquido de la cocción. Se escurre el pulpo, se pela y se corta en trozos.

Pochas

Que no falten las pochas, por favor. Era el plato típico en casa cuando éramos pequeños y lo es en mi casa ahora. Como me he vuelto una pesada de la cocina, ahora vienen mis padres a comerlas a casa para evitar cocinarlas.
Corto, en juliana, los pimientos, las zanahorias, los tomates, la cebolla y los puerros. En una olla grande lo pongo todo a cocer en abundante agua junto a las pochas hasta que empiece a hervir. Entonces, bajo el fuego un poquito.