Atún con tomate frito
El atún con tomate frito es una de las mejores maneras de comer este pescado para mi gusto. Este plato acompañado de unas patatas fritas es suficiente completo para comer en condiciones y, además, te aguanta un par de días en la nevera perfectamente.
En primer lugar, limpiamos el atún, que puede venir limpio de la pescadería y nos ahorramos todo el trabajo, y lo sazonamos a nuestro gusto.
Panna cotta de queso y frambuesa
El postre que elaboré esta Nochebuena, fue una deliciosa panacota de queso y frambuesa. Yo hasta que mi hermana no me dio la receta, no tenía ni idea de lo que era, sí que había escuchado hablar de ella pero nunca la había podido ver. Después de investigar un poco, os diré que la panacota es originaria de Italia, que es forma y textura puede parecerse al flan pero que está elaborado a base de leche, azúcar, nata y gelatina. Como véis es sencilla de elaborar con ingredientes sencillísimos también. Echamos la leche, la nata y el azúcar en un cazo.
Merluza al vapor
¡Hay que comer pescado! Los nutricionistas recuerdan a menudo que debemos consumir más pescado por sus propiedades tan saludables… Así que esta receta te vendrá muy bien tenerla siempre cerca porque se prepara muy rápido. Es una receta sencilla, perfecta para dietas blandas o para quien busque platos ligeros…¡pero también con sabor! Mira esta merluza al vapor, que puedes aderezar con una rica vinagreta ¿Ya te hemos convencido?
Paso 1:
Compota de bayas
Qué buena está la fruta ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Una planta que tiene muchísimos son las bayas que da montones de bayas y por mucho que comemos y regalamos, todos los años algunos se caen o se pudren. Para poder aprovechar la mayoría de ellos, elaboro mermelada de bayas que está muy rica.
Aspic de fresones
Un plato o postre que probé en la boda de mi mejor amiga fue un que estaba delicioso. Para todos los que no sepan que es un áspic, os diré que suele ser un plato frío y gelatinoso, que puede ser dulce o salado, en función del ingrediente que lleven. Se puede elaborar de carne como por ejemplo jamón, de verduras como por ejemplo calabacín y de frutas como este aspic de fresones que os voy a contar como elaborar. Se suele montar en plan pastel y servir en rodajas con una presentación impecable y muy bonita.
Copa de compota de pera y mousse de yogur con limón
Un postre que nos suelen servir en muchísimos restaurantes y que, ahora que se acerca la Navidad y vamos a celebrar varias cenas, podemos elaborar en casa como postre y colofón final, es una copa de compota de pera y mousse de yogurt con limón de la cual os voy a dar la receta. Es tan fácil y es resultado es tan bueno, que os va a encantar elaborarlo y comerlo. Espero que os animéis y este postre forme parte de vuestro menú navideño estas fiestas. ¡Os encantará!
Pasta con almendras molidas
A mi madre le enseño esta receta de pasta con almendras molidas su madre, y luego ella nos la trasmitió a nosotras, mis dos hermanas y yo, cosa que nos encanta porque son realmente deliciosas. Son muy sencillitas de hacer, y si preparar una buena hornada, las tendrás durante bastante tiempo ya que aguantan muy bien, claro, si no se te acaban pronto porque están buenísimas.
Ganache de chocolate para cupcakes
Lo que os voy a enseñar hoy es a preparar un espectacular ganache de chocolate para cupcakes. Es muy sencillo de hacer y con ello te garantizas que tus cupcakes queden aún más espectaculares. Si lo haces en cantidades mayores, incluso lo puedes usar para cubrir o rellenar una tarta.
Sopa de arroz con pollo
Uno de los platos que más me apetecen cuando empieza a hacer frio es esta sopa de arroz con pollo, que además de hacer que entres en calor rápidamente tiene un sabor delicioso. El punto interesante le dan los toques de guindilla fresca que se añaden al final.
Estofado de ternera casero
Cuando decimos que como la comida de nuestra madre no hay ninguna... no es que estemos exagerando, es que para nosotros nuestra madre cocina mejor que un cocinero con 5 estrellas. Esos platos llenos hasta los bordes y cocinados con tanto cariño como ella lo hace, no los hace cualquiera. Pero todos tenemos un plato, entre todos los platos maravillosos de ella, que nos gusta más. En mi caso es el que os voy a contar como preparar, el estofado de ternenera casero.