Membrillos asados

Un dulce que me gusta mucho son los membrillos asados. En casa tenemos un árbol que todos los años nos da muchísimos membrillos y entre los platos o postre que solemos hacer con ellos y así poder utilizar la mayoría de ellos, aunque siempre tenemos que regalar. Os voy a decir como los preparo y ya os adelanto que están muy ricos.

Caldero de judías pintas

Este caldero de judías pintas es un plato para disfrutarlo en compañía, tanto comiéndolo como digiriéndolo, que lo mejor es una buena siesta. Así que, ya sabes, busca el día adecuado y prueba a hacerlo, que seguro que te queda riquísimo. Hacer este plato es realmente fácil.

Chupe Caraqueño

El chupe Caraqueño es un plato típico de la cocina venezolano. Es básicamente un caldo de pollo con verduras y leche, que esta riquísimo. A mime encanta, y lo suelo preparar bastante a menudo, Lo que espero es que lo hagáis y lo probéis, porque merece la pena.

Pay helado de queso con gelatina

Un plato muy tradicional que estoy segura que hemos comido todos y que es una buena manera de comer verduras son las berenjenas rellenas de pollo y bacón Son muy sencillitas de elaborar y el resultado es increíble. Yo las suelo hacer cuando tengo tiempo y además hago de más porque las congelo y así las tengo a mano cada vez que las necesito.

Polenta con calabaza

Esta polenta con calabaza no se come todos los días, por lo que hay que aprovechar cuando se puede porque está riquísima. Yo la hago poco últimamente pero es una de mis recetas preferidas.
Hay que poner la calabaza en una olla y cocinarla al vapor pelada y cortada en cubos. Cuando esté bien tierna, se cuela y se machaca en el vaso de la licuadora. A esto se le echa la mantequilla derretida y la leche, y se licua dejando un puré condimentado con un poquito de pimienta negra.

Ensalada de judías moradas

Las ensaladas me encantan de hecho en casi todas mis comidas y cenas hay una ensalada ya que creo que es una manera muy sana de saciarte y comer menos de los alimentos que nos pueden hacer engordar más. Esta que os traigo hoy es muy muy sencilla y la he llamado ensalada de judias moradas frescas. Os cuento como hacerla y espero que os guste. Y arriba las ensaladas que son muy sanas y fresquitas.
Lo primero que haremos será desgranar las judías y reservar las cáscaras para hacer una rica sopa o crema.

Fideua de mar

Un plato sencillo de elaborar y que podemos asemejarlo con la paella, pero no igual, que está muy rica y que se hace muy rápidamente, es la fideua de mar. ¿Suena bien, verdad? Pues así es y lo mejor es que, como ya os he dicho, es sencilla, es rápida y está increíblemente buena. Os cuento como la hago yo. Esta receta viene de familia, y aunque a mí me sale muy buena, como a mí abuelo le salía, es imposible, ¡estaba irresistible!

Orxata de chufa

Como buena valenciana que soy, os voy a decir cómo preparar una buena orxata de chufa. La oxchata es una bebida refrescante originaria de la Comunidad Valencia que está preparada a base de agua, azúcar y chufas machacadas y coladas. Se suele añadir ingredientes que potencian su sabor como es la canela o la piel de un limón. Está muy rica si la tomas fresquita y en verano es la bebida que mas se consume en mi ciudad.
El día antes o dos días antes se dejan las chufas a remojo.
Cuando la chufa está hidratada cambia de color

Guisantes a la menta

¿Has probado alguna vez el toque tan refrescante que la menta fresca puede dar a tus verduras? Puedes disfrutarlo con estos deliciosos guisantes a la menta. Si aún no has probado algo similar, esta es tu oportunidad. 

Paso 1: 

Limpia los guisantes y reserva. Si has comprado guisantes frescos tendrás que eliminar las vainas y extraerlos con cuidado… aunque si quieres una receta que se prepare rápidamente puedes optar por la opción de congelados. 

Paso 2: