Piruletas de chocolate de la tía

Tengo hijos pequeños y siempre que voy de visita al pueblo hago un tour por las diferentes casas de los parientes. A mis hijos donde más les gusta ir es a casa de mi tía, porque siempre les da unas piruletas de chocolate que les encantan. Viendo esto, la pedí la receta de como las hacía, y aquí os la dejo para que la repitáis también vosotros siempre que queráis. Estas son las fantásticas piruletas de chocolate de la tía.

Batido de melón y chocolate blanco

Los batidos elaborados a base de frutas, me encantan. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante batido de melón y chocolate blanco. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!

Alitas rancheras

Para los que les gusta el pollo y la comida mexicana, las alitas rancheras son una buena elección.
Coloca las alitas, una vez limpias, en agua hirviendo unos 8 minutos aproximadamente. Al sacarlas, escúrrelas y tira el agua. Coloca las alitas de nuevo en la olla y echa el vinagre, el laurel, la pimienta, los jalapeños, la cebolla y el agua, y deja hervir todo a fuego lento durante 20 minutos más o menos. Remueve bien todo para que se integren los sabores y echa la sal a tu gusto.

Guisantes salteados con jamón y cebolla

Si quieres una receta fácil, sencilla y rápida, yo puedo dártela. No tiene complicación ninguna y es muy práctica para hacer de un momento para otro. Guisantes salteados con jamón y cebolla, ¿te hace?
Cuece los guisantes en una cacerola con Agua y sal durante unos 15 minutos aproximadamente. Cuélalos y déjalos en el colador un rato mientras haces la otra parte de la receta.

Almejas a la marinera

Almejas a la marinera…deliciosas y fáciles de preparar. Con esta receta tendrás una receta de mojar pan…ideal para cualquier ocasión que necesites. También las puedes usar como guarnición o para acompañar tus recetas de pescado o un simple y sano pescado a la plancha. 

Este tradicional plato tiene su origen en las costas gallegas y cántabras aunque ya está tan extendido en nuestro país que todas las provincias disfrutan de esta delicia. Y es que esta receta te servirá para disfrutar del sabor del mar en un solo bocado.

Paso 1: 

Besos de merengue a la Ximena

Un dulce que está buenísimo son los besos de merengue. Este postre también es conocido en otros muchos sitios como suspiros de merengue y seguro que en otros lugares tendrán otros muchos nombre, aunque no lo sé. Para quienes no sepan como son o en que consiste es postre os diré que son pequeños copetes de merengue, que pueden tener varios colores si se tiñe con colorante comestible el merengue, y que van horneados dandole un aspecto durito por fuera pero más tiernos por dentro.

Pastel de queso, naranja y limón

El pastel de queso, naranja y limón es uno de los postres más cocinados, me atrevería a decir. Se puede cocinar de muchas maneras aunque los ingredientes suelen variar muy poco. Yo os traigo la que hago yo en casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela. Está riquísima y es muy suave. Es el postre perfecto para acompañar con un café.

Tortitas vegetales

Una receta que descubrí mientras estuve inmersa en un proceso de adelgazamiento y que me ayudaron a comer mejor la verdura sin que me diera asco o se me pasara por la cabeza abandonarla, fueron unas deliciosas tortitas vegetales que son sencillísimas de elaborar y que os recomiendo las hagáis y las comáis aunque no os encontréis a dieta, porque son muy saludables y saciantes.
Para su elaboración, primero en una cacerola vamos a poner a cocer las espinacas junto con la coliflor y la zanahoria.
Después en un sartén se fríen los ajos con poquito aceite.