Pez espada -emperador- con salsa mediterránea
Una jugosa y fácil manera de preparar uno de los reyes del mar: el emperador o pez espada. Esta receta fácil de emperador no te complicará en la cocina, pero quedarás como un auténtico chef.
Paso 1:
Pica menudos la cebolla, los tomates y las hojas de la albahaca. Mezcla con un buen chorro de aceite de oliva, las alcaparras enteras y un poco de sal.
Paso 2:
Tuesta por otro lado los piñones al microondas durante 40 segundos a máxima potencia, o bien un par de minutos en una sartén y añádelos también a la salsa.
Foundue de chocolate y frutas
Imposible preparar un postre de chocolate y frutas más sencillo y más rico. Y divertido, porque a lo niños –y a los mayores- les encanta. Moja las frutas en chocolate… ¡y a disfrutar!
Paso 1:
Ensalada de aguacate con naranjas y bonito
Una ensalada de aguacate y naranja. Una ensalada diferente, fresca y sorprendente, llena de matices y contrastes de sabor.
Paso 1:
Pela la naranja y córtala en gajos finos. Lo ideal es hacerlo quitando toda la membrana que separa cada gajo, aunque para hacerlo se requiere un poco de maña y pericia (eso si, cuando lo consigas, parecerás un verdadero cocinero profesional).
Paso 2:
Ensalada de lentejas con salmón
¿Quién dijo que las legumbres sólo se pueden comer en guisos calientes? Gracias a esta deliciosa ensalada descubrirás otra forma de comer lentejas, divertida y fresquita. Una ensalada de lentejas que dará otra dimensión al término legumbres.
Paso 1:
Para esta receta puedes cocer tú mismo las lentejas, pero resultan muchísimo más cómodos los botes de lentejas cocidas. Es muy rápido y el resultado es perfecto. Eso sí, tendrás que colar las lentejas y lavarlas con un poco de agua, para quitar el sabor del agua que traen los botes.
Sopa de melón con menta
Verano, sol, calor, sed… combátelos con esta maravillosa sopa fría de melón. Una receta refrescante, nutritiva, ligera y …deliciosa. Es una manera diferente de comer fruta que a tus hijos les encantará. El melón y la menta se convertirán en tus aliados en la cocina contra el calor.
Paso 1:
Pela el melón y quítale las pepitas. Sácale unas bolitas con ayuda del sacabolas y resérvalas para el final, como decoración. El resto córtalo en trozos.
Paso 2:
Huevos estrellados
Huevos rotos, huevos estrellados, huevos fritos con patatas y chistorra… los llames como los llames, una cosa hay segura: resulta imposible resistirse a uno de nuestros platos más humildes (huevos y patatas) pero más sublimes. En este caso, con una variación sorprendente. Pero hay algo que no cambia: no debes olvidar el ingrediente más importante: el pan, para mojar la yema. ¡Ummm!
Paso 1:
Fresas marinadas
Hay 1.001 maneras de tomar fresas de postre, pero ésta seguro que será una de las más deliciosas. Una receta de fresas llena de contrastes… contraste de color entre el rojo de las fresas, el blanco del yogur y el verde de la albahaca; contraste de sabor con el ácido del limón, y el toque del vinagre balsámico... Un postre de fresas elegante y nutritivo.
Paso 1:
Lava las fresas con agua… y con cuidado, puesto que es un producto muy delicado. Quítales el pedúnculo y córtalas a la mitad.
Paso 2:
Escalivada
Exquisita ensalada de verduras asadas. Un clásico de nuestro recetario, típico en las mesas de Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana. Un plato lleno de color, que dibujará en tu mesa una preciosa bandera de la dieta mediterránea.
Paso 1:
Lava todas las verduras. Limpia y corta los pimientos en tiras gruesas, la berenjena a la mitad y la cebolla en 8 ‘gajos’.
Precalienta el horno a 200°.
Paso 2:
Mousse de tres chocolates
Un postre elegante y distinguido. Con esta receta harás las delicias de los amantes del chocolate y triunfarás en cualquier celebración
Paso 1:
Monta la nata con la ayuda del brazo varilla de tu batidora hasta obtener una textura suave y espumosa.
Paso 2:
Para la elaboración del mousse de chocolate blanco:
Rocas de chocolate con arroz crujiente
Atención a los amantes del chocolate: parece increíble que una receta tan sencilla de un resultado tan bueno. Antes de que te hayas dado cuenta… ¡habrán desaparecido!
Paso 1: