Sopa de pescado con arroz

¡En mi casa, de toda la vida, la sopa de pescado con arroz! De hecho, a ninguno de mis hermanos ni a mí nos gusta sola, es una manía. Si no lo has probado así, te recomiendo que lo hagas al menos una vez y valores.
Colocar una olla amplia en el fuego con el agua, la sal, el laurel y el perejil al gusto. Echar el pescado en ella y dejarlo hasta que esté completamente cocido.

Sopa de cebolla

Una sopa reconfortante para los días más fríos… y a la vez una receta chic del recetario más clásico de la cocina francesa.

Paso 1:

Pela las cebollas, córtalas a la mitad, y a su vez en sentido longitudinal, en trozos de unos 4 milímetros de espesor.

Paso 2:

Sopa de melón con menta

Verano, sol, calor, sed… combátelos con esta maravillosa sopa fría de melón. Una receta refrescante, nutritiva, ligera y …deliciosa. Es una manera diferente de comer fruta que a tus hijos les encantará. El melón y la menta se convertirán en tus aliados en la cocina contra el calor.

Paso 1:

Pela el melón y quítale las pepitas. Sácale unas bolitas con ayuda del sacabolas y resérvalas para el final, como decoración. El resto córtalo en trozos.

Paso 2:

Gumbo Criolla

Durante mi estancia en México, una de las cosas que más me sorprendió fue su comida y es que esta ¡me encantó! Al principio iba con miedo por el picante o por los productos que desconocía y que no sabía cómo me iban a sentar. Mi sorpresa fue al descubrir que si una cosa estaba rica, la otra más y que el picante o la cantidad de este, lo eliges tu.

Sopa de calabacines con queso

Las sopas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo una sopa de calabacines con queso. Es un sopa muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy fina. Espero que la probéis y os guste.

Sopa de calabaza y naranja

Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa de calabaza y naranja, que viene fenomenal para protegerse del frío del invierno.

Sopa de remolacha

En mi casa solíamos tener huerto, y entre las muchas verduras que cultivábamos estaba la remolacha. Mi madre normalmente la hacía en ensalada, y cuando hacía frío, es esta deliciosa sopa de remolacha. Su color resulta tan maravilloso como su sabor asique te animo a que la pruebes.
Empezaremos por lavar bien y retirar los posibles restos de tierra que puedan tener adheridos. Les quitaremos el tallo y las pelamos. Hecho esto las rallamos con un rallador, al igual que la cebolla. De esta manera tardarán menos en cocinarse.

Barszcz

En Polonia hay un plato que está presente en casi todas las mesas en la celebración de la Nochebuena, y este plato es el Barszcz. La receta original es más sencilla, pero en cada casa se ha ido modificando amoldándola al gusto de cada uno. Esta receta me la enseño una amiga procedente de ese maravilloso país, y la verdad es que en casa nos encanta por ese sabor tan único que posee.

Sopa de pan y queso

Al hablar de sopa de pan y queso suena un poco soso, pero nada eso, ¡esto es un manjar! Si la probáis creo que la adoptaréis como si fuera un plato habitual en vuestra casa, que es lo que me pasó a mí.
Por un lado, hay que cortar el pan en rodajas no muy finas y untarlas con mantequilla por ambos lados sin que queden muy cargadas. Ponerlas en el horno, precalentado 160º, y dejarlas hasta que estén doradas al gusto.