Sopa del pastor

La sopa del pastor viene a ser una receta que llena considerablemente y que es muy buena para coger energías para afrontar el día con fuerzas.
Utilizar un pan de víspera, que sea algo sentado, y cortarlo en rebanadas al gusto. Pelar los dientes de ajo y cortarlos en láminas finas.

Sopa húngara

Hace años me compre un libro de recetas con platos del mundo. Pocos son los que me he atrevido o decidido a probar, pero como soy una apasionada de las sopas, de ese capítulo sí que me he hecho la mayoría. Tengo varias recetas que me encantan, sobretodo esta de sopa húngara. Es riquísimo el caldo de verduras junto con la carne, perfecta para entrar en calor cualquier día de invierno.

Crema de marisco fácil

Con esta receta, la crema de marisco os va a quedar muy sabrosa y con una textura muy finita, ideal para un primer plato.
Pelamos y picamos la cebolla, los puerros y las zanahorias lo más fino posible y as echamos en una cacerola con aceite bien caliente. Dejamos rehogar las verduras a fuego lento hasta que se pochen. Una vez listas, troceamos y pelamos el tomate, y lo añadimos a la cacerola dejándolo todo junto unos 5 minutos más.

Sopa de tomate

Una rica sopa que me encanta comer en los días fríos o para hacer una cena ligera una calentita sopa de tomate Es muy sencillita de elaborar y está riquísima. Os cuento como hacerlo y así la podáis hacer vosotros en casa.
En primer lugar vamos a pelar y a trocear los vegetales.
Después vamos a derretir la mantequilla en una sartén y saltearemos las cebollas a fuego lento hasta que queden transparentes.

Ajoblanco

Esta sopa fría tan típica de la gastronomía andaluza, de origen humilde, es hoy una verdadera delicia. Un plato muy fino y delicado y, sobre todo, muy sencillo de preparar.

Paso 1:

Si las almendras están sin pelar, lo mejor es escaldarlas en agua para que la piel se separe mejor. Escaldar no es más que una cocción muy rápida. Pon un cazo con agua a calentar y cuando rompa a hervir añade las almendras. Sácalas en apenas 10 segundos y échalas a un bol de agua fría. Ya puedes pelarlas sin problemas.

Paso 2:

Sopa fría de aguacate con salsa de tomate picante

Una crema diferente y muy original cuyo sabor nos transporta directamente hasta México.  Y si te gusta el picante… ¡no dudes en animar bien esta receta!

 Paso 1:

Pica las hojas de cilantro y la cebolla tan menudas como puedas.

Paso 2:

Añade el comino molido, el cilantro y la cebolla picados al tomate frito. Añade unas gotas de tabasco al gusto. Se trata de añadirle un poco de picante, de forma que si no tienes tabasco, también puedes incorporar un trocito de chile o guindilla muy picaditos.

Paso 3:

Soyo

Me gusta escribir mi receta de soyo aquí porque creo que, de esta forma, estoy ayudando a alguien que no sabe qué cocinar hoy para comer o para cenar.
Picar la cebolla, la zanahoria y el tomate en cubitos junto con los dientes de ajo. Mientras, dejar la carne molida en remojo.
Poner una sartén con aceite en el fuego y, cuando esté bien caliente, freír las verduras y el ajo con la hoja de laurel, hasta que todas se pochen.

Sopa de ajo deconstruida

Todo un clásico, la receta de la sopa castellana… la opción más reconfortante para los fríos días de invierno. En su origen, era una sopa humilde. Hoy, sin embargo, se reivindica como una verdadera delicia de la gastronomía española… y se actualiza con toques modernos.

Paso 1:

Pela y corta en láminas los dientes de ajo.

En una olla o cacerola grande, pon a sofreír los ajos con un chorro muy abundante de aceite.

Sopa de frijoles

La sopa de frijoles, para mi gusto, no es muy agradable a la vista pero tiene un sabor buenísimo cuando la tomas bien calentita. Es muy práctica para hacer de más y comer en los días siguientes, si no tenemos tiempo de cocinar.