Huevos rellenos de atún
Un plato que se suele elaborar en casa, sobre todo cuando llega el buen tiempo, son unos deliciosos huevos rellenos de atún. Están muy ricos. Aunque son muy típicos de verano, yo me niego a comerlos solo en esas fechas, por lo que les hago un cambio de ingrediente y también los como cualquier día del año. Os cuento como hacerlos y espero que os gusten mucho.
Lo primero que haremos será cocer los huevos en abundante agua, lo que tardará más o menos unos 20 minutos. Una vez cocidos, los vamos a refrescar en agua fría y pasaremos a pelarlos.
Pulpo a la gallega con aceite de ajo y guindilla
Pueden decir lo que quieran, pero la mejor manera de comer el pulpo es a la gallega, con su pimentón, su sal y su aceite de oliva. Pero si queréis robar versiones de ese mismo plato, pero con toques diferentes que los hacen más especiales, aquí te traigo esta receta de pulpo a la gallega con aceite de ajo y guindilla. Es muy rico.
Caracolas con crema de queso
La pasta admite casi todas las maneras inimaginables de cocinarla. Admite todo tipo de salsas, verduras, carnes incluso frutas, y con todo está muy buena. Mi receta favorita de pasta, es un buen plato de caracolas con queso crema. Os cuento como prepararla y espero que os guste mucho.
Ccmenzaremos por cocer las pasta con abundante agua y sal. La dejaremos enfriar un poco. A continuación con la tarrina de queso y los 2 yogures lo pondremos en el vaso de la batidora y añadiremos sal al gusto.
Guacamole fácil
Una salsa presente en la mayoría de los platos de origen mexicano, es el guacamole. Como su nombre indica, el aguacate es su principal ingrediente mezclado con otras verduras, y se hace una especie de majado. A mí me encanta comerlo solo con nachos o como salsa en los tacos. Os cuento como lo preparo y espero que os guste tanto como a mí
Pizza de acelga y queso
La pizza, al igual que la pasta, suele ser un plato que le gusta comer a casi todo el mundo. Aunque las precocinadas están muy ricas, yo prefiero hacerlas en casa, así me aseguro de los alimentos que lleva y del porcentaje de calorías que tiene. Además, es un plato que suelo preparar con mis niños, ya que han salido tan cocinillas como la madre. La verdad que nos lo pasamos muy bien. La de acelga y queso que os voy a preparar, está muy rica. Espero que la elaboréis ustedes en casa.
Ajoblanco Light
Mi receta de ajo blanco light, que os voy a decir como elaborar, me la dio una amiga que tras encontrarse inmersa en un proceso de dieta, estaba cansada de comer siempre los mismos alimentos. Para quienes no lo sepan, el ajo blanco es una sopa fría muy famosa en la región de Andalucía y Extremadura. La receta original está elaborada a base de ajo, almendras molidas, aceite de oliva, pan, agua y vinagre. Está riquísimo y como primer plato o para una cenita rica de verano, es genial.
Primero vamos a cocer el calabacín y lo vamos a dejar enfriar.
Farfalles salteados con setas variadas
Muchas veces nos empeñamos en complicarnos la vida, también en la cocina ehhh...Cuando cocinamos pasta nos entra la inspiración, cosa que está muy bien, e intentamos añadirle tantas cosas que al final no sabemos ni lo que estamos comiendo. Yo cuando cocino pasta intento ser lo más tradicional que puedo sin complicaciones ni inventos, por eso hoy os voy a contar como preparar unos ricos farfalles saltados con setas variadas sencillitos de elaborar pero riquísimos.
Salsa de pimiento rojo asado
Una salsa que está muy rica y que suele hacer a menudo en casa para acompañar muchos de mis platos, sobre todo pescados y carnes que hago a la plancha y que pueden quedar más secos, es la salsa de pimiento rojo asado que está buenísima.
Lo primero que haremos será poner el pimiento asado, limpio de piel y pepitas en el vaso de la batidora.
A continuación añadiremos los ajos pelados y troceados, los piñones, sal, la albahaca y el aceite de oliva virgen extra.
Espagueti al pesto
Un plato que se encantó durante mi viaje a Italia, fueron los espagueti al pesto. Este tipo de pasta con esta salsa es muy típica en nuestra cocina y cada vez somos más los que las cocinamos en casa y no esperamos el salir a comer fuera o viajar en Italia. Es sencilla de elaborar y está muy rica. Si acostumbráis a comer pasta de forma habitual, os recomiendo elaborar este plato para una ocasión más especial.
Pan de ajo y perejil
Un pan que me encanta elaborar para acompañar a algunos snack que preparo cuando tengo invitados en casa, es el pan de ajo y perejil. Es sencillito de elaborar y os aconsejo mejor no probarlo antes de servirlo ya que engancha y puede ser que ni lleguen a la mesa. ¡Están irresistiblemente buenos! Mejor os cuento como hacerlos y así comprobarlo por vosotros mismos.