Papas arrugás a mi manera
Cada región o ciudad española está abanderada por un plato típico de la zona que si nos preguntasen de improvisto, para todas las ciudades tendríamos un plato. Para Córdoba el salmorejo, para Segovia el cochinillo, para Almagro (Ciudad Real) sus ricas berenjenas y ¿para Canarias? Pues para esta pregunta también tengo respuesta: sus papas arrugas ¡Riquísimas!
Comenzaremos por colocar las patatas (pequeñas, de más o menos igual tamaño todas y sin pelar) en un caldero u olla y apenas las cubriremos de agua.
Canelones de pollo sin masa
Os voy a contar cual es mi receta preferida. La hago muchísimo en casa y cuando salgo de viaje o voy a algún restaurante, no pierdo la oportunidad de pedirlos y probarlos. Este plato son los canelones de pollo sin masa. Los canelones, para quien no lo sepa, son una especie de tubos de pasta, rellenos de carne o verduras y recubiertos con bechamel y queso rallado. Es un plato típico italiano pero ya que hemos españolizado. Lo primero que haremos será blanquear las hojas de acelga en microondas.
Ensalada de espinacas con bacon, queso de cabra, piñones y vinagreta de miel
Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la ensalada de espinacas con bacón, queso de cabra, piñones y vinagreta Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé que lo que hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.
Lo primero que haremos será lavar las espinacas y descartar los tallos que sean demasiado grandes. Después las vamos a escurrir muy bien, mejor si se usa una centrifugadora.
Hojaldre de puerro y piñones
Esta receta de hojaldre de puerro y piñones es la de un delicioso entrante, perfecto para sorprender a los comensales más exigentes. Es muy sencillo de hacer y el sabor es realmente delicioso. Os encantará, estoy seguro.
Rollitos de panceta
Un aperitivo que suelo hacer cuando tengo invitados en casa y me apetece sorprenderlos, son unos rollitos de panceta. Son sencillitos de hacer, están muy ricos y se necesita poco tiempo y pocos ingredientes. Os cuento como elaborarlos y ya pueden formar parte de vuestra proxima reunión familiar o de amigos.
Lo primero que vamos hacer va a ser mezclar el pan rallado junto con el apio, el pimiento, la cebolla y condimentaremos. A continuación vamos a vatir el huevo ligeramente con la leche, para humedecer la preparación.
Puding de calabacín y zanahoria
Este punding de calabacín y zanahoria te viene muy bien para comer verduras de una forma diferente, quizás más apetitosa y que llena bastante, por lo que tienes una comida muy completa para afrontar el día con energía.
Lavar bien los calabacines, quitándoles los extremos, y cortarlos en trozos. Aparte, pelar y cortas la zanahorias en rodajas. En una cacerola con agua, hervir las verduras hasta que estén blanditas.
Quiche de pollo con verduras
Cuando en casa a nadie les apetece comer verduras y me cuesta una batalla, si las cocino, que se las coman acudo a un truco que me dijo una amiga y que siempre funciona. Para estas ocasiones no pierdo tiempo en discutir sino que cocino un rico quiche de pollo con verduras y problema solucionado. Se lo comen sin rechistar y yo tan feliz. Os cuento como elaborarlo y problema solucionado.
Crumble vegetariano
Os voy a decir cómo preparar un crumble vegetariano Antes de pasar a su preparación, os voy a decir que un crumble es un pastel hecho con frutas o verduras. Este pastel tiene como peculiaridad que está cubierto por una masa hecha con masa de harina, manteca y azúcar. Esta riquísima y os animo a su elaboración. Comenzaremos por mezclar bien todos los ingredientes de la masa hasta que nos quede como migas. Reservaremos. A continuación vamos a pelar y a cortar la cebolla en juliana fina. Seguidamente la vamos a rehogar en un chorrito de aceite donde le vamos a poner sal y el orégano.
Samosas
Para hacer el relleno de las samosas hay que echar un poco de aceite en una sartén y freír la carne picada. Cuando está hecha, se aparta de la sartén y, ahí mismo con un poco más de aceite se fríen el comino y el cilantro durante media hora.
Pasada la media hora, se añade la carne picada a la sartén junto con la cebolla, el tomate y la guindilla, todo ello picado, y se dejan sofreír un poco antes de echar la media taza de agua. Una vez que está todo dentro de la sartén, se deja a fuego lento hasta que el agua se consuma y se retira.
Quiche de salmón fresco
La quiche de salmón que me preparó mi mejor amiga por mi cumpleaños fue espectacular. Para quien no sepa que es una quiche, os diré que es una especie de tarta salada proveniente de la cocina francesa que se puede hacer con muchísimos ingredientes pero que siempre debe llevar huevos y nata para cocinar. La más conocida es la quiche de bacón, queso y cebolla pero luego existen mil variedad como la que me hizo mi amiga, que estaba increíble.