Ensalada de reuqesón con salmón ahumado
Una de las ensaladas que más me gusta poner en las ocasiones especiales, es esta de ensalada de requesón con salmón ahumado porque sé que nunca voy a fallar con ella. Es realmente rica, y como lleva salmón, la verdad es que se convierte en un entrante o primer plato perfecta, menos ligero que las habituales. Te animo a que la pruebes porque estoy seguro de que quedaras encantado.
Puré de patata
Sé que puede parecer una tontería, pero conseguir un buen puré de patata a veces resulta complicado, sobre todo si no das con la materia prima adecuada. Aquí te cuanto como lo hago yo, y todos opinan que me queda estupendo. Lo primero que tenemos que hacer para preparar el puré de patata es que debemos de pelar las patatas y lavar bien por si tienen restos de tierra, para luego proceder a cortarlas en trozos de tamaño medio, como de unos 2 o 3 centímetros de lado. Vertemos las patatas en una cazuela de agua con sal y las ponemos a hervir hasta que se hagan.
Ensalada con vinagreta de granada
Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada con vinagreta de granada que está deliciosa. Los ingredientes que contiene son sencillos y fáciles de comprar en cualquier supermercado o superficie alimentaria.
Canapés de huevo de codorniz y caviar
Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una idea que os propongo para este año son unos riquísimos canapés de huevo de codorniz y caviar. Un entrante simple, pero cuando los ingredientes son de la mejor calidad, hablan por sí solos. Como entrantes, son estupendos. Su elaboración es sencilla y no nos quitará mucho tiempo en la cocina y así poder disfrutar de nuestros invitados.
Pimientos asados en conserva
En casa llevamos haciendo huerta durante toda la vida, y la verdad es que es un placer poder disfrutar de toda esas verduras frescas. El problema es que cuando viene la temporada de una, por ejemplo de los pimientos, se acumulan muchos, y existe el problema de que se te pongan malos antes de poder consumirlos. Para que nos duren más tiempo, por ejemplo hacemos unos fantásticos pimientos asados en conserva.
Pollo enrollado con jamón, queso y espinacas
Un plato que hago en casa para que cocino a mis hijos porque les encanta, es el pollo enrollado con jamón, queso y espinacas. Es sencillito de hacer y los ingredientes que empleo son aquellos que todos solemos tener en nuestra cocina o despensa y que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda pequeñita de barrio. El resultado os encantará y estoy segura que pasará a formar parte de vuestro recetario. Como cena, también es una buena idea. ¡Riquísimo!
En primer lugar se cuecen las espinacas en agua con sal durante 10 minutos. Después se escurren.
Berenjenas rellenas con merluza
En mi casa siempre se han hecho las berenjenas rellenas, casi más qué de cualquier otra forma, pero lo que pasa es que siempre las rellenábamos de carne. Un día una amiga me aconsejo que las hiciera con pescado, y de ahí vienen estas estupendas berenjenas rellenas con merluza. Nos gustan muchísimos a todos, porque sinceramente nos encanta la combinaciones pescado con la berenjena. Muy, pero que muy ricas.
Tomates en conserva desde casa
Una forma de aprovechar los productos que nos da la tierra, y que a veces son demasiadas cantidades de ellos, es cocinarlos y meterlos en conserva. En casa durante los meses de julio y agosto en casa nos dedicamos a elaborar grandes cantidades de pisto, de asadillos y de tomates en conserva. Es estos últimos, los que yo os voy a decir como elaborar. La verdad que mientras que se elabora es algo muy laborioso y cansado pero cuando ya los tienes hecho, siempre viene bien tener un bote a mano porque nos saca de muchos apuros.
Espárragos frescos cocidos
Si vas a hacer espárragos blancos frescos cocidos, es importante que éstos sean buenos sobre todo. Para ello lo que yo suelo hacer es ir a un sitio de confianza en el que me den buena calidad porque, de lo contrario, estropea toda la receta. Os aconsejo que los probéis a cocinar, ya que el sabor de unos espárragos frescos cocidos no tiene nada que ver con el sabor de los que encontramos en conserva.
Macarrones con salsa de tomate casera con hongos secos y pimiento asado
Uno de los platos de pasta que más me gustan son estos macarrones con salsa de tomate casera con hongos secos y pimiento asado que probé por primera vez en un restaurante de mi ciudad. Como era bastante caro, y no se podía ir todas las semanas, decidí sacar yo la receta en casa. Esta receta que os traigo es el resultado de muchas pruebas, y es la definitiva. Cuando la probéis veréis lo perfecto de su sabor. Deliciosa.