Croquetas de cocido de cerdo

Hoy os traigo una receta de croquetas de cocido de cerdo. En casa es una de receta de aprovechamiento a las que acudo para aprovechar la carne que sobran del cocido. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena.

Gazpacho

La receta de gazpacho debería estar escrita en un papel puesto en la nevera durante todo el verano, aunque te la acabas aprendiendo. Creo que es una de las mejores cosas que se han inventado para el verano, incluso te lo puedes tomar como si estuvieras bebiendo un zumo, es genial.
Lavar y trocear en un bol grande los tomates, el medio pimiento rojo y el medio verde, un pepino, dos dientes pequeños de ajo y una cebolleta. mezclarlos todo bien y añadir la sal, el aceite y el vinagre. Dejarlo macerar todo junto unas cuantas horas para que coja bien el sabor.

Tarta vegetariana con hojas de albahaca

Una de las cosas que más me gusta y que nos ha aportado la cocina francesa son las tartas saladas, o como también se las conoce, las quiches. Me encanta poder disfrutar de esa deliciosa base de masa rellena con una mezcla de huevo y queso y los ingredientes que se nos ocurran, porque no hay restricciones. Esta tarta vegetariana con hojas de albahaca que os traigo tiene un sabor delicioso, y es apta para vegetarianos.

Tarta vegetariana con hojas de albahaca

Una tarta que está muy rica y que me hace mi madre es la tarta vegetariana con hojas de albahaca. Es muy sencilla de elaborar pero está deliciosa. Os recomiendo que la hagáis y la llevéis a alguna reunión o comida con familiares o amigos, porque les encantará y tu quedarás como una gran cocinera. Además, desde aquí, le quiero agradecer a ella, que se inventara esta receta y me apoyara en mi decisión de no comer alimentos o productos que provengan de animales y por su paciencia de siempre cocinar más de un plato, solo para mí. ¡Es la mejor del mundo!

Ensalada de lentejas con pimiento y judías verdes

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos, pastas o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de lentejas con pimiento y judías verdes. Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.

Ensaladilla con cangrejo, apio y manzana ácida

La ensaladilla de cangrejo que yo hago es un plato que nos sirve como primer plato, aperitivo o tapa, de hecho en todos los bares de mi zona nunca falta una fuente con ensaladilla. A mí, personalmente, la que más me gusta es la que hago yo, pero imagino que como a todas, pero todas se parecen muchísimo. Os voy a contar como elaboro yo una tapa de ensaladilla de cangrejo a ver qué os parece, a mí ¡me encanta! y a mi familia, también.

Vichyssoise de patata y puerro

No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una sopa o crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica vichyssoise de patata y puerro. Ya os adelanto que está muy buena y que para nada sabe a verduras. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Lo primero que hacemos es lavar los puerros y cortarlos en rebanadas pequeñas y, también, vamos a cortar las patatas en trozos.

Empanadas de carne al horno

Estas empanadas de carne al horno son una cosa exquisita, o por lo menos yo lo pienso. En la cocina, como en la vida misma, si tú no eres crítico contigo mismo estás perdido. Así que, para mí, estas empanadas me salen bien al igual que otras cosas me salen mal. ¡Espero que a ti te salgan genial!