Pastel de puerros al horno
Un pastel que está muy rico y que hace mi madre es el pastel de puerros al horno. Es muy sencillo de elaborar pero está delicioso. Os recomiendo que lo hagáis y lo llevéis a alguna reunión o comida con familiares o amigos, porque les encantará y tu quedarás como una gran cocinera.
Lo primero que haremos será poner en una cazuela un poco de aceite y los puerros cortados en finas tiras. A continuación los vamos a rehogar durante unos minutos y después echaremos el caldo de verduras. Lo dejaremos que se hagan hasta que estén cocidos.
Empanada Gallega venezolana
Mi abuela era gallega, asique hasta aquí se trajo mucho de los platos que se hacina en su tierra. Uno que repetía muy a menudo era la empanada, ya que a todo los niños nos encantaba y era lo que mejor comíamos. Hoy yo sigo haciendo su receta, aunque con pequeñas modificaciones, haciendo lo que hemos terminado por llamar en casa empanada Gallega venezolana.
Revuelto de beicon con verduras
Cuando no sé qué hacer a la hora de la cena, siempre recurro a hacerme una tortilla o unos huevos revueltos. Sinceramente prefiero hacerme lo huevos por una cuestión de comodidad ya que no los tenemos que dar la vuelta, simplemente revolver. Son muchos los ingredientes que se pueden incorporar a ello, pero lo que os propongo hoy es este revuelto de beicon con verduras. Perfecto tanto para comer en la cena, como para servirlo de aperitivo o entrante.
Quiches pequeñas de queso
Las quiches pequeñas de queso suelen gustar mucho a los niños porque son cómodas de comer para ellos y, además, tienen un sabor riquísimo, todo he de decirlo. Si a tus hijos les gusta el queso, no te pierdas esta receta.
En primer lugar, y para no perder tiempo, se pone a calentar el horno a 190º y se engrasan ligeramente los moldes de las quiches pequeños, que se pueden conseguir fácilmente.
Ensalada de lombarda y remolacha
Esta ensalada de lombarda y remolacha es algo realmente delicioso. Es una ensalada que no se hace muy habitualmente en nuestras cocinas, pero os aseguro que en cuanto entre en ellas, se convertirá en una de las más habituales y llenará de colorido nuestras mesas.
Crema de verduras
A pesar de ser la comida más odiada por mis hijos, a mí me encanta hacer la crema de verduras en invierno, para pasar el frío insufrible un poco más calentitos. Como saben que se la tienen que comer igual ya no rechistan, no obstante soy buena y la hago poco, para que no haya lloros ni dolores de cabeza en casa.
Varitas de verdura
Una de las guarniciones más deliciosas que hay, y que resultan diferentes a las acostumbradas, son estas varitas de verdura, que consisten en unos bastones de zanahoria y boniato aliñados con aceite e hierbas y asados al horno . Están riquísimos y van estupendamente tanto para platos de pescado como de carne, incluso las podíamos comer como aperitivo.
Aguacates rellenos de gambas
Los aguacates, aunque es una fruta de origen tropical, ya forma parte de la gastronomía española. Aunque es muy grasa, aparece en muchas recetas para dietas y aunque estamos acostumbrados a comerlo solo, os traigo un plato donde el aguacate es el protagonista. Aguacates rellenos de gambas Es un plato diferente y muy rico.
Ensalada de vainitas
Esta ensalada de vainitas acompaña perfectamente a cualquier plato de carne, haciendo que se convierta en un plato completa. Aunque si os digo la verdad, a mi me encanta como entrante sobre unas tostadas de pan. Si l apruebas ya verás como a ti también te encanta.
Para hacer la ensalada en primer lugar lavamos y limpiamos las vainitas, y las cocinamos al vapor o las cocemos en agua con un poco de sal. Las picamos de un tamaño aproximado de unos 2 centímetros de largo. Las llevamos a una ensaladera.
Sopa de cardos con almendras
Si vemos cualquier receta de cardo, la forma habitual y tradicional de hacerlo es acompañado con un fruto seco, en especial con nueces o almendras. Por eso no es de extrañar que esta sopa sea precisamente eso, una sopa de cardos con almendras. Es una crema muy delicada de un maravilloso sabor, que merece la pena hacer. En primer lugar vamos a escurrir los cardos y los ponemos junto con el jamón en el caldo. Añadiremos ahora la cebolla, las almendras y las especias. Lo cocemos todo junto durante unos 15 minutos.