Locro de patata

El locro es un guiso hecho a base de verduras que es muy típico de la zona de los andes. Se hace desde Argentina hasta el norte en Colombia, y es de origen indiscutiblemente prehispánico. Es muy sencillo de hacer y la mar de sano al ser de verduras. En cuanto probéis el locro de patata estoy segura de que os va a encantar y lo repetiréis bastante a menudo. Hay algunos ingredientes típicos americanos que se encuentran en las tiendas especializadas, pero si no se encuentran no os preocupéis porque se pueden sustituir.

Ponche de vino

Ahora que llega el buen tiempo y nos apetece más salir y tomarnos algo fresquito, os voy a decir cómo preparar un rico ponche de vino que en mi casa siempre se ha preparado para beberlo rodeados de toda la familia. Mi abuelo me contaba que esta tradición se remontaba a cuando él era pequeñito que su padre lo preparaba también en su casa. Os cuento como elaborarlo y espero que vosotros en casa lo elaboréis, porque está muy rico y os gustará muchísimo.

Macarrones al horno con berenjena ‘alla rustica’

El sabor de Italia en un plato de macarrones al horno con berenjena ‘alla rustica’, una receta muy tradicional del país de la bota donde pasta, el queso y las verduras se conjugan en un plato perfecto. 

Paso 1: 

Parte la bola de mozzarella en láminas tan finas como puedas y reserva. Abre la lata de tomates enteros pelados y pártelos en trozos grandes. Reserva tanto los trozos de tomate, como el jugo de la lata.

Paso 2:

Tallarines de espinaca caseros

Me encanta comer pasta. Me gusta en todas sus modalidades y formas. Con salsa y sin ella, con carne o verduras, etc. Pero si tuviera que resaltar una receta por encima de todas las otras, me quedo con los tallarines de espinacas caseros que me cocina mi madre. Está muy buenos y, ahora que los cocino yo, son rápidos y sencillos.
Lo primero que haremos será colocar la harina en forma de corona sobre la mesa o en un bol grande. En el centro de la corona de harina, verteremos la espinaca licuada con tres huevos.

Pisto con quinoa

La quinoa ha llegado a nuestra gastronomía para quedarse. Este cereal contiene altos niveles de antioxidantes y omega-3 y puede venirte bien en mucho platos…lánzate con este pisto con quinoa y tendrás un plato tremendamente sano. 

Paso 1:

Pela la cebolla y lava los pimientos verde y rojo. Pícalos menudos.

Paso 2:

Mousse de manzana a la canela

Pocas especias le van tan bien a la manzana como la canela. Este postre de mousse de manzana a la canela me recuerda al otoño, aunque lo coma también durante el resto del año. Es suave y delicada y estoy seguro de que os encantara. Es muy fácil de hacer, por lo que para ocasiones en los que estemos apurados, se convierte en el postre perfecto.

Patatas con aros de cebolla

¡A ver si conquisto vuestro paladares con estas patatas con aros de cebolla!
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas más bien finas. Preparar una sartén con aceite bien caliente y freír las patatas hasta que se doren un poquito. Las patatas se fríen por tandas y, al retirarlas de la sartén, se colocan en una fuente con papel absorbente.

Pimientos de piquillo rellenos de pescado

Un plato que suelo elaborar con bastante asiduidad en casa, sobre todo los fines de semana que tengo más tiempo para dedicar en la cocina, son unos exquisitos pero sencillísimos pimientos del piquillo rellenos de pescado. Los ingredientes que utilizo para la elaboración de este plato los podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Además su precio es muy asequible y por poco dinero tendremos una comida muy saciante y rica. Os cuento como los hago yo y ¡a cocinar!