Tarta de cebolla y pimientos
La tarta de cebolla y pimientos que os traigo hoy está riquísima. A los amantes de la cebolla y los pimientos les encantará y a los que no lo son tanto, también. Es una tarta muy suave, fácil de preparar y elaborar y por supuesto con ingredientes fáciles y sencillos que encontraréis en todos los supermercados. Os invito a que leáis la receta y la hagáis. Es perfecta para una cena con amigos.
Sopa de quinoa ecuatoriana
Una sopa que me encanta comer cuando estoy malita o cuando llego por la noche cansada y con frío, es la sopa de quinoa ecuatoriana, ¡está riquísima! Esta receta me la enseñó un amigo Ecuatoriano durante mi año de voluntaria en Ecuador. Al principio y cuando la vi, no creí que fuera de mi gusto, pero al probarla, me sorprendió muchísimo porque me encantó.
Tortas fritas
Las tortas fritas es lo más sencillo del mundo y gustan mucho a los más pequeños, así que aquí os dejo mi receta para que la disfrutéis.
Se pone en un bol grande 800 gramos de harina y se hace un hueco en el centro, en el cual se pone la sal y la levadura. Con la ayuda del agua tibia, se va mezclando todo hasta que se forme una masa homogénea y consistente, y que se pueda estirar.
Pastel de Tosca Suave
Os dejo la receta de pastel de tosca suave para que lo disfrutéis y lo podáis poner de postre en todas las ocasiones que queráis.
Muffins de plátano
Ya te darás cuenta de que estos muffins de plátano no son muy corrientes porque la forma de hacerlos es muy rápida, pero están pensados para cuando no hay tiempo y hay que agilizar a la fuerza. Es una buena idea a tener en cuenta cuando se presenta una cena o una comida en casa improvisada.
Coger la caja para hacer el bizcochuelo y poner todos los ingredientes indicados en el envase en un bol amplio, batiéndolos con la batidora eléctrica el tiempo que sea necesario.
Batido de piña y coco
Os voy a decir cómo preparar un bebida muy rica, un delicioso batido de piña y coco. Están riquísimos y es totalmente natural, por lo que no te tienes que preocupar que ni tú ni tu familia tomen nada nocivo. Os voy a contar como podemos elaborarlos nosotros mismos en casa, por lo tanto son más sanos.
Pozole sonorense
El pozole sonorense es una receta muy completa para hacerla cuando te apetece comer con consistencia y bien. La verdad que me encanta hacerla de esta manera y creo que a vosotros también os puede gustar mucho.
Hay que lavar con esmero el maíz y ponerlo a cocer en una olla muy profunda con los cuatro litros de agua. A esta olla hay que echarle también los chiles, una cebolla mediana, el consomé de res y los dos kilos de carne.
Batido de plátano con chocolate de Camerún
Una de las mejores cosas que hay en la vida, por lo menos yo así lo pienso, es disfrutar de un buen batido de frutas, que además de refrescarte te alimente de una manera sansa y natural. Son muchos los que se pueden hacer, pero si eres de los golosos, te recomiendo que hagas este batido de plátano con chocolate de Camerún . Es delicioso a la par que nutritivo. Tómalo bien frio y veras lo buenísimo que esta.
Ensalada de quinoa con naranja
Incorpora la quinoa a tu dieta, si no lo has hecho ya, porque estos granitos son una fuente de nutritientes…un súper alimento que además es muy útil en cocina y que te ayudará a elaborar platos dietéticos y variados. Y como ejemplo esta ensalada de quinoa con naranja.
Paso 1:
Alitas de pollo asadas con mostaza antigua
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, son alitas de pollo asadas con mostaza antigua. Espero que os guste y os animéis a prepararlas.
Lo primero que haremos será cortar las alitas y las colocaremos en un bol grande y hondo. Reservaremos.