Calabacines al horno rellenos de carne

Los calabacines al horno rellenos de carne me gustan mucho más que las berenjenas simplemente porque no tienen ese sabor dulce de éstas que no me agrada para nada.
Hay lavar los calabacines con abundante agua, quitarles los extremos, sin quitarle la carne, y ponerlos en una tabla de madera para cortarlos a la mitad. Con la ayuda de una cucharilla se les quita la carne y se reserva. Se colocan en una bandeja de horno y se les echa un poco de sal y pimienta.

Ternera guisada con berenjenas

Esta carne de ternera guisada con berenjenas es un plato delicioso, que estoy segura que en cuanto lo probéis os va a encantar. La carne de ternera va estupendamente con las berenjenas, combinación que yo no había probado nunca hasta que lo hice en este plato. Es un plato completísimo, perfecto como plato único para cualquier comida. Se salpimienta la carne, se pone el aceite en la sartén y se sofríe. En el momento en que esté, se pone la carne en la olla a presión.

Croquetas caseras de jamón y pollo

Hoy os traigo una receta de croquetas caseras de jamón y pollo. En casa es una receta de aprovechamiento a las que acudo para aprovechar las pechugas que sobran del pavo asado o del pollo o del cocido. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena.

Lomo con piña

Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es el lomo con piña de mi abuela Rosa. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartirlo con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!

Albóndigas tradicionales con verduras

Las albóndigas tradicionales de verduras de mi madre, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi madre que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.

Croquetas de jamón serrano

Una de las recetas de aprovechamiento que más hago son las croquetas de jamón serrano que me suele sobrar del cocido. Cuando hago puchero, en casa suele sobrar muchísima carne y antes de tirarla, la reservo y la destino para hacer unas ricas croquetas que siempre vienen bien como acompañamiento de muchos platos.
En una sartén pondremos el jamón serrano bien picado para freírlo un poco y lo reservamos.

Pastelitos de chistorra

Un rico snack que me encanta preparar cuando tengo invitados en casa y no me apetece pasar mucho tiempo en la cocina, son unos ricos pastelitos de chistorra. Son sencillitos de preparar y suelen encantar a todos los comensales, de hecho, me atrevería a decir que siempre que lo preparo es el primer aperitivo que vuela de la mesa y por el que más enhorabuenas he recibido. Os cuento como prepararlos y espero que en vuestra próxima reunión formen parte de vuestra mesa.