Gumbo de pollo y salchichas

Un viaje directo al sur de los Estados Unidos con este guiso típico de Luisiana y Nueva Orleans: el gumbo de pollo y salchichas. El gumbo está a caballo entre una sopa espesa y un guiso y tiene múltiples variedades: se puede preparar con pescado, con cangrejos y otros mariscos. Este plato tiene múltiples influencias, desde francesas a africancas… de hecho su nombre proviene de kingbombo, que es como se conoce en áfrica occidental a la okra, uno de los ingredientes habituales.

Ají peruano de gallina

El ají peruano de gallina es uno de los tesoros de la gastronomía peruana. Es su mezcla de ingredientes lo que hace que este plato tenga un sabor extraordinario. Existen miles de versiones acerca de la elaboración de este plato, todas muy buenas, pero la que yo os traigo es la receta auténtica que se cocina en Perú ya que la receta me la ha dado una buena amiga peruana. La primera vez que me invitó a comerla, ya sabía que quería que formara parte de mi recetario.

Conejo guisado al vino

Somos un país con una gran tradición de vino, y cocinar la carne con esta salsa es algo muy típico en toda nuestra geografía. Con vino tinto se cocinan las carnes, dejando el blanco, entre los que entraría también el cava, principalmente para los pescados. Uno de los platos más sabrosos que se pueden probar hechos con este caldo, es este conejo guisado al vino que es una absoluta delicia. El conejo queda impregnado por los sabores y aromas del vino, no pudiendo dar mejor resultado.

Lechón a la parrilla

Como todas las Nocheviejas, mi abuela nos deleitará con un delicioso lechón al horno que cocina con muchísimo amor y tiento. Esta receta, dice ella, es antiquísima y no recuerda de quien proviene, solo recuerda que siendo ella pequeña, ya lo comía. Os digo como hacerlo y a disfrutar esta Nochevieja de un rico lechón al horno.
El lechón debe ser lavado cuidadosamente, debajo de un grifo de agua corriente. Colocado sobre una mesa o mesada, de espaldas, debe ser frotado con limón. Esto le quita por un lado el olor fuerte al lechón y le da un aroma muy rico.

Lomo de cerdo relleno de pasas, ciruelas y tomatitos secos

Un plato que se suele comer en casa la mañana del día de Año Nuevo es el lomo de cerdo relleno de tomatitos secos, pasas y ciruelas. Es una receta que siempre hacía mi abuela y que era originaria de Sudamérica ya que ella era venezolana. A mí me encantaba y me encanta y como homenaje a ella lo quiero compartir con todo el mundo posible para que se conozca este plato tan rico que ella introdujo en casa y que se convirtió en una tradición.

Pizza con carne picada casera

Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza de carne picada casera. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.

Risotto maravilla

En esta receta os voy a contar como preparar un riquísimo y sabroso risotto maravilla, maravilla porque es lo que te parece según lo pruebas. El risotto es un plato de origen italiano elaborado a base de arroz, como principal ingrediente, queso y caldo. Es uno de los pilares más fundamentales de la gastronomía italiana.

Chutney de Albaricoques

Para los amantes de la comida india y de los toques a especies, os voy a dar la receta de cómo elaborar un chutney de albaricoques. Para los que no lo sepáis, el chutney es una especie de salsa que se elabora con frutas, aderezadas con diversas especias y vinagre que le dan un delicioso sabor agridulce. Se suele utilizar para aderezar carnes y se pueden hacer con diferentes frutas.