Pollo enrollado con jamón, queso y espinacas

Un plato que hago en casa para que cocino a mis hijos porque les encanta, es el pollo enrollado con jamón, queso y espinacas. Es sencillito de hacer y los ingredientes que empleo son aquellos que todos solemos tener en nuestra cocina o despensa y que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda pequeñita de barrio. El resultado os encantará y estoy segura que pasará a formar parte de vuestro recetario. Como cena, también es una buena idea. ¡Riquísimo!
En primer lugar se cuecen las espinacas en agua con sal durante 10 minutos. Después se escurren.

Paté de champiñones

Este paté de champiñones viene muy bien para servir un aperitivo diferente, ya que esto casero no se suele hacer. Acompañado de unas tostas o unos picos de pan, esto queda riquísimo.
Hay que lavar bien los champiñones y dejarlos picados lo más fino posible, al igual que la cebolla. Se pone a derretir la mantequilla en una cazuela y se echa la cebolla para que se rehogue y se poche. Una vez está doradita, se añaden los champiñones a la cazuela y se dejan cocinar durante un par de minutos.

Grisines de queso artesanales

Cuando organizo una cena de caracter informal en casa, sacando unos aperitivos al centro y sin sentanos alrededor de la mesa, me gusta acompañar esos aperitivos, y así dar un toque más personas, de unos grisines de queso artesanales elaborados por mí. En casa siempre tengo preparados porque nos encanta y para quienes no sepan que son los grisines os dire que son una palitos de pan saborizados que son ideales para acompañarlos con salsas o quesos crema. Os cuento como se hacen y espero que os gusten.

Espárragos frescos cocidos

Si vas a hacer espárragos blancos frescos cocidos, es importante que éstos sean buenos sobre todo. Para ello lo que yo suelo hacer es ir a un sitio de confianza en el que me den buena calidad porque, de lo contrario, estropea toda la receta. Os aconsejo que los probéis a cocinar, ya que el sabor de unos espárragos frescos cocidos no tiene nada que ver con el sabor de los que encontramos en conserva.

Chorizos en aceite de ajo

Los chorizos es un alimento que gusta muchísimas personas, niños, mayores y ancianos. En nuestro día a día, nos sirven como acompañamiento de muchos platos. En este caso yo he decidido innovar y os voy a contar como hago yo mis chorizos en aceite de ajo. Siguen siendo unos chorizos pero con mucho más sabor gracias a que están conservados en un estupendo aceite de ajo. Probadlos ya veréis como no podéis pasar más sin ellos.

Calamares asados con salsa verde

Un plato que me encanta comer y que cada vez que puedo elaboro, son unos ricos calamares asados en salsa verde que me salen riquísimos, aunque he de decir que el mérito no es mío si no de mi abuela que fue la artífice de esta receta que se ha ido extendiendo entre la familia. Es sencilla de hacer y el resultado os encantará.
Lo primero que haremos será limpiar bien los calamares y lavarlos. Después y cuando los tengamos limpios, los pondremos una asadora o sartén al fuego con un hilito de aceite de oliva virgen extra.

Caracoles a la aragonesa

Los caracoles, o te gustan o no te gustan. Por su textura e imagen, no son muy agradables a todos los paladares, pero he de decir que son una delicia. Si tienes hijos pequeños no creo que te vayan a hacer la ola ese día pero si tienes una comida con amigos es una buena elección, original y sabrosa.

Huevos estrellados con gulas

Los huevos estrellados con gulas es una de las recetas más usadas para prepararme la cena de un momento a otro. Esto acompañado con un poco de pan para mojar y un poquito de verdura o de ensalada, es una delicia para chuparse los dedos.
Para empezar, se fríen los pimientos verdes en una sartén tapada a fuego muy lento con un poquito de aceite. Cuando estén listos, se reservan al calor bien tapaditos.