Pan relleno de queso, espinacas y alcachofas

Cada vez que veo el pan relleno de queso, espinacas y alcachofas cortado a la mitad se me hace la boca agua. Me encantan todos los ingredientes de esta receta, pero lo que más me gusta es ver como el queso cae derretido. ¿A qué apetece?
Lavamos las espinacas y las ponemos a cocer en agua con sal durante 3 minutos. Las escurrimos bien y las dejamos enfriando. Una vez frías las espinacas, las picamos y las reservamos.
Cortamos los corazones de las alcachofas en trozos y los reservamos también.

Empanadillas - receta de usuario

A la hora de la cena es cuando suelo preparar unas empanadillas, y lo hago así ya que solemos cenar delante del televisor, viendo alguna serie o película, por lo que es preferible que no usemos ni tenedor ni cuchillo, y comer directamente con las manos. La verdad es que estas empanadillas que os explico a continuación son deliciosas, y te puedes plantear hacerlas incluso de aperitivo.

Spiedini di pollo

El hecho de pasarte media vida junto a un cocinero italiano hace que la mayoría de los platos que comes los pases a nombrar con su nombre en italiano, como es el caso de estos spiedini di pollo. Son lo que nosotros llamaríamos unas brochetas de pollo, pero que con el macerado en la salsa de soja tienen un sabor fantástico. Esta es una muy buena receta con la que disfrutareis todos y haréis disfrutar. Empezamos por cortar la pechuga en cubos. Por otro lado en un recipiente vamos a unir el aceite y la salsa soja, las semillas de sésamo y la pimienta.

Paté de atún y pechuga de pollo

Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una ideas que os propongo para este año son unos riquísimos canapés salados elaborados con mi paté de atún y pechuga de pollo que os voy a contar como elaborarlo. Como entrantes, son estupendos y el paté está delicioso.

Pimientos asados en el microondas

Una verdura que me encanta comer y que, incluso, los tengo plantados en casa, son los pimientos. La manera que más me gusta prepararlos son los pimientos asados en microondas. Desde hace unos meses, he aprendido a darle al microondas más uso del que le daba y que estoy segura que le damos, que es para calentar alimentos o descongelarlos. Os cuento como se hacen y espero que a partir de ahora, le deis más uso a ese electrodoméstico.

Quesadillas vegetarianas

Mis quesadillas vegetarianas son bastante mexicanas porque la receta me la dio una amiga que es de allí. La verdad que os recomiendo probarlas y juzgar por vosotros mismos, obviamente cambiando todo aquello que no os guste.
Hay que rallar el queso sobre un cuenco y dejarlo reservado para más adelante. Además, hay que pelar y picar los ajos en trocitos muy finos, y lavar y filetear los champiñones.

Patatas fritas caseras

Hacer las patatas fritas caseras es mejor porque, muchas veces, salen con un sabor malo por el exceso de aceite. A mí me ocurre una cosa curiosa, y es que, a veces, algunas comidas me ponen dolor de cabeza, pues las patatas fritas con exceso de aceite es una ellas.
Pelamos las patatas y las cortamos lo más finitas que podamos. Las ponemos en un bol con agua helada y cubitos de hielo, y las dejamos reposar.