Panettone italiano

En los últimos años nuestra navidad no solo está llena de turrones y mazapanes, sino que poco a poco se han ido introduciendo dulces procedentes de otros países, como este panettone italiano que ya forma parte de nuestra dieta esos días. Encasa es un bizcocho que nos encanta, con todas esas frutas en su interior, sobretodo este que hago yo. Si queréis probar un buen panettone casero, seguid esta fantástica receta.

Roscón de Reyes casero

Lo importante para esta receta es no tener prisa, si quieres disfrutar de tu roscón por la tarde comienza a prepararlo por la mañana.

Para empezar preparamos una pequeña masa madre (el prefermento) con harina, una pizca de levadura panadera y leche. Esta mezcla necesitará unas 3 horas de reposo para estar en su punto. No esperes que suba demasiado, no es necesario.

Después, pon a hervir en una pequeña olla la leche, una o dos ramitas de canela abierta y la peladura de dos naranjas (intenta eliminar todo lo que puedas la parte blanca para evitar que amargue).

Roscos de vino de 0porto

En la época de Semana Santa en mi casa es típico hacer muchos dulces, desde las torrijas a estos roscos de vino de 0porto.Nunca he sido muy amante de las torrijas, porque mi madre las hacía con mucha miel y a mino me gusta demasiado, pero sin embargo sentía verdadera pasión por los roscos. Estas rosquillas tenían el sabor característico de este vino y las hacían irresistibles. Con los años soy yo la que los hago, y a mis hijos les encantan. Esta receta es maravillosa.

Sorbete de navidad

Un postre que suelo hacer, sobretodo la cena de Nochevieja, es un sorbete de navidad que está riquísimo. Es sencillísimo de elaborar y lo suelo servir como postre. Además, a veces aprovecho la propia fruta como base del sorbete, queda muy bonito y con una preciosa presentación. Os cuento como lo hago y ahora que se acerca la navidad, es un buen momento para que probéis a elaborarlo vosotros en vuestra casa. ¡Os encantará!

Tronco de navidad con confitura de cabello de ángel

Un postre que se suele comer en casa en navidad es el tronco de navidad con confitura de cabello de ángel. Aunque la elaboración de este postre tan típico de estas navidades, es más costoso, cuando terminemos de elaborarlo quedará genial y estará buenísimo, tanto que valdrá el tiempo que habremos invertido. Os voy a contar como lo hago yo, y espero que os animéis y sorprendáis a vuestra familia estas navidades con uno de estos. ¡Buenísimo! Lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno a 150ºC. Después en un recipiente hondo y amplio, batiremos los huevos junto con el azúcar.

Panettone clásico con naranja y limón

Nosotros que nos sentíamos orgullosos de nuestros típicos dulces para las épocas navideñas, y la verdad es que motivos no nos faltan porque los que tenemos son absolutamente deliciosos, y van y llegan los italianos con su estupendo panettone. Es un bizcocho ligero, frente a nuestros más consistentes polvorones y turrones, que aporta una novedad interesante a la mesa. Si quieres probarlo a hacer en casa aquí te dejo esta estupenda receta de panettone clásico con naranja y limón.

Mi Roscón de Reyes

Hacer un roscón de Reyes no es tarea fácil pero sí divertida, así que… ¡manos a la obra!
Para hacer la masa madre, en un bol grande se disuelve la levadura en la leche tibia y se mezcla con la harina. Se deja reposar a temperatura ambiente para que fermente unos 15 minutos más o menos.

Mantecados manchegos

Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unos deliciosos mantecados manchegas. Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer polvorones o polvorones de navidad!
-Para los mantecados tradicionales: