Tosta de chipirones a la provenzal

Esta receta, que podría ser un plato perfecto de cuchillo y tenedor, al servirse sobre una tosta, se convierte en una original y deliciosa idea para una cena informal entre amigos, para comer con las manos… y chuparse los dedos.

Paso 1:

Limpia los chipirones bajo el grifo de agua. Para ello, separa la cabeza del cuerpo, deshecha el interior de los tubos y su membrana exterior y retira la parte de los ojos y el pico. Al final deberá quedar el tubo limpio y los tentáculos enteros.

Paso 2:

Crema de marisco de fiesta

Una crema con todo el sabor del mejor marisco… intensa, deliciosa, llena de matices. ¿Hay alguna mejor forma que ésta de terminar el año?

Paso 1:

Quítales las cabezas a los langostinos y al bogavante (ya sean crudos o cocidos) y ponlos en una olla junto con las nécoras y las verduras limpias y cortadas en trozos. Añade un chorro de aceite de oliva y ponlo a rehogar a fuego medio.

Paso 2:

Angulas salteadas con huevo cuajado

Una receta sencilla que resultará un éxito en cualquier celebración.... lo puedes servir en un plato amplio como un aperitivo, de picoteo... pero también en bonitos platos individuales como un entrante o primer plato delicioso. Ya sea el sucedáneo, o las mismas angulas, combinan a la perfección con la suavidad del huevo. ¡Todo un acierto!

Paso 1:

Pela la patata y córtala en bastones muy finitos como para patatas paja, para ello, córtala primero en lonchas finitas éstas, a su vez, en tiritas. Mételas en agua para que no se pongan negras.

Bacalao al pil pil

Bacalao, aceite de oliva, ajo y guindilla… no se necesita más para hacer un buen pil pil, uno de los platos más tradicionales de nuestro recetario. Se trata de un guiso típico de la cocina vasca. Su clave está en la salsa, emulsionada gracias a la gelatina del bacalao. ¡Exquisito!

Paso 1:

Dorada a la espalda

Una receta rápida y muy sencilla de preparar la dorada. El pescado a “la espalda” es una de las formas de cocción más tradicionales en España (¿hay algo más español que el ajo y la guindilla?). Además permite disfrutar del sabor del pescado en toda su intensidad, es sano, ligero y está listo en un pis pas. 

Paso 1:

Pela las patatas y el ajo y córtalos en láminas.

Paso 2:

Ensalada de endibias con queso azul

Una ensalada con sabor y personalidad para verdaderos gourmets… la receta es muy sencilla y el resultado:  original y sorprendente, ¡no te la pierdas!

Paso 1:

Quítale las 2 o 3 primeras hojas a las endibias y quítales la parte fea y marrón de la base. Córtalas en 2 partes longitudinalmente y lávalas. Sécalas un poco con la ayuda de un papel absorbente o de un paño limpio.

Paso 2:

Lava el tomate y córtalo en trozos. Pica también el queso azul en cubos pequeños. Pica en trozos menudos las anchoas.

Pastel de atún fácil

Una receta sencilla que gusta todo el mundo y que te permitirá durante estas fiestas, tener un plato preparado con antelación y evitar trabajo a última hora. Es además un tentempié fabuloso o un aperitivo de lo más resultón.

Paso 1:

Lava y corta en trocitos menudos los ajetes tiernos. Saltéalos en un poco de aceite de oliva y sal durante 10 minutos a fuego medio.

Paso 2:

Mientras tanto, pica la mitad del surimi y mézclalo con el atún, los huevos y el tomate frito. Tritúralo todo.

Paso 3:

Bacalao con patatas y huevo a la portuguesa

También llamado Bacalahau à Bràs o dourado… dorado, por el color amarillo brillante que adquiere el plato una vez cocinado. El nombre de ‘a Bras’ hace honor a un señorito del barrio alto de Lisboa que gustaba de este tradicional y delicioso plato. Teorías para una realidad: el bacalao es el pescado más popular de Portugal y está delicioso de muchas maneras,  y ésta, es un manjar.

Paso 1:

Nido de angulas y langostinos

Un delicioso entrante… original y ligero. ¡Perfecto para estas fiestas!. 

Paso 1:

Lava y corta el pimiento rojo y el calabacín en tiras finas. Saltéalas en una sartén con un poco de aceite a fuego suave y sal tapadas. De esta manera se cocinarán poco a poco y no cogerán color. Tardarán unos 10-15 minutos en hacerse. En ese momento añade las gulas y sube un poquito el fuego. Cocina durante 2 minutos añadiendo una pizca de sal.

Paso 2: