Ensaladilla rusa original

La ensaladilla rusa original, o la que yo considero original, es esta receta. De toda la vida la he comido así y mi abuela siempre me decía que ella hacía la original, así que ya se ha quedado bautizada así.
Ponemos una olla rápida con agua y ponemos a cocer las patatas, bien lavadas, las zanahorias sin puntas y los huevos, lavados también, durante 10 minutos desde que empieza a hervir el agua.
Por otro lado, picamos la cebolleta y los pepinillo en trozos muy pequeñitos, y los reservamos aparte.

Rollitos de tortilla rellenos

Estos rollitos de tortilla rellenos les encantan a mis hijos, y a mí me encanta que les encanten porque me son muy cómodos de preparar y y así comen un poco de todo.
Picar las nueces y ponerlas en el vaso de la Thermomix (en una trituradora también se puede hacer) a velocidad 4 durante 6 segundos. Retirarlas y reservarlas.
Poner en el vaso el jamón york, la cebolleta, los huevos, la sal y la pimienta, y batirlo todo a velocidad 4 durante 20 segundos. Añadir las nueces al vaso junto a la mezcla y programar velocidad 1 durante 10 segundos.

Boniatos asados a la miel

Si estáis cansados de acompañar vuestros platos siempre de la misma guarnición, os voy a proponer una nueva que os va a encantar, y que haréis de forma continua. Una excelente guarnición de boniatos asados a la miel. Es un plato delicioso, que gustará tanto que se comerá incluso solo, a modo de aperitivo. A continuación paso a contaros como se hace esta receta para que la podáis poner en práctica.

Canutillos de carne

Los canutillos de carne me parecen comodísimos tanto para un segundo plato como para un aperitivo, todo depende de cómo lo sirvas. Esta receta la aprendí de una amiga pastelera y la suelo hacer a menudo cuando tengo invitados o cuando quiero dar un premio a mis hijos por portarse bien, aunque esta razón no suele ser la habitual.

Huevos con foie

Os dejo por aquí una receta de huevos con foie porque creo que os puede gustar, además de que es muy sencilla y muy práctica para cuando hay que pensar rápido en algo para cocinar, que es muy típica esta situación.
Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos a láminas muy finitas.
Ponemos una sartén con aceite de oliva a calentar al fuego y, una vez listo, echamos las patatas junto con un toque de sal, y las freímos a fuego medio sin dejar que se doren. En el último momento, les damos un toque de fuego fuerte y las sacamos a una fuente con papel absorbente.

Pulpo a la gallega o pulpo á feira

Un plato famosísimo en España pero sobre todo en Galicia, es su pulpo a la gallega o pulpo a feira ¿Lo habéis probado alguna vez? Espero que si y ¡que rico! Lo que más nos asusta a todos, si nunca lo hemos hecho antes, es cocer el pulpo, ¿verdad? Pues ya os digo que no tiene nada de dificultad y que si seguís mi receta, nada os podrá salir mal. Os digo como lo hago yo y espero que pronto, prontísimo, lo hagáis. ¡A disfrutar de estas cosas tan ricas que nos da nuestro mar!

Volovanes caseros rellenos

Cuando llega la noche de Nochevieja, me encanta preparar muchísimas cosas y ver que mi mesa y mis invitados, cuando acaban de cenar, están llenos. Como entrantes o para picar suelo elaborar muchísimos tipos de canapés. Los que más suelen gustar, son los. Estos siempre van rellenos, de carne o pescado o incluso con verduras. Yo cuando hago este tipo de canapé, lo hago entero, incluido el volován, ¡riquísimos! Os cuento como los hago y para la próxima reunión ya os podéis poner manos a la masa.

Higaditos de pollo en Paté

Uno de los aperitivos más deliciosos que he preparado es este de higaditos de pollo en paté y del que conseguí la receta en un libro de cocina francesa, país donde son unos expertos en preparar este plato.. Es muy sencillo de hacer, y en cuanto lo pruebes te darás cuenta de que los comprados quedan deslucidos después de este, ya que posee un sabor delicioso.