Huevos fritos con tomate, calabacín y cebolla
Una de mis cenas favoritas, y que siendo sincero pienso de la que abuso un poco porque me la preparo bastante a menudo, es esta de huevos fritos con tomate, calabacín y cebolla. Simplemente me encanta untar en ella un trozo de buen pan, y ver como la yema se vierte por toda la superficie. De pensarlo se me hace la boca agua.
Empanadillas de carne con verduras
Las empanadillas de carne con verduras con la excusa perfecta para que los niños se alimenten sin quejarse.
Hay que pelar la zanahoria y dejarla bien troceadita. Una vez lista, se coloca en un cazo con agua y se deja cocer unos 15 o 20 minutos para que esté tierna. Una vez lista, se escurren los trozos y se reservan.
Higos al horno con queso roquefort y reducción de oporto
Hubo un momento en la cocina en la que se borraron los límites entre lo dulce y lo salado, haciendo que la mezcla de ambos sabores nos proporcionara platos tan deliciosos como estos riquísimos higos al horno con queso roquefort y reducción de oporto. Este plato de nombre tan extenso es realmente fácil de hacer y el resultado es tan bueno que a todo el mundo sorprenderá y hará disfrutar, asique no dudes en poner en práctica esta receta.
Patatas para acompañar asados
Muchas veces hacemos una carne asada al horno, o incluso un buen pescado, y no sabemos con qué acompañarlos. Bueno, pues tengo la solución, porque os traigo una maravillosa y fácil receta de patatas para acompañar asados. Son unas patatas fritas con un sofrito de cebolla y pimientos, aderezado todo con cúrcuma fascinantes. Un toque exótico a tus platos.
Croquetas de jamón serrano y huevo
Las croquetas de jamón serrano y huevo son una auténtica delicia, y más si son caseras. Yo creo que es bueno aprender a hacer croquetas para poder hacérselas a nuestros nietos en un futuro, que es lo que más me gusta a mí de lo que hace mi abuela.
Ponemos el aceite en una cacerola a fuego bajo y, cuando esté bien caliente, añadimos la harina sin dejar de remover para que no se queme ni se pegue. Añadimos la leche poco a poco, y hacemos una bechamel espesita, como siempre es.
Patatas con piel y ajo
La guarnición mas internacional que suele acompañar a carnes, pescados, etc., suelen ser las patatas. Dentro de estas, hay muchas maneras de cocinarlas y servirlas junto a los platos. En España, una de las formas más típicas de prepararlas son las patatas con piel y ajo que estoy segura que todos hemos cocinado y probado y que nos encanta, al menos a mí. Para elaborarlas es muy sencillo y el resultado es buenísimo porque a todos gustan. Lavamos bien las patatas sin pelarlas, y cortamos en taquitos pequeños.
Tostas de salmón, queso y tomate
La verdad es que no hay que ser un genio de la cocina para preparar estos tostas de salmón, queso y tomate lo que no hace que no sean la mar de deliciosas. Hazlo y sírvelo como aperitivo, o simplemente para comer a media tarde con unos amigos. Fácil, sencillo y delicioso, que es todo lo que se le puede pedir a cualquier plato.
Croquetas de carne de cocido
Una de las recetas de aprovechamiento que más hago son las croquetas de carne de cocido. Cuando hago cocido, en casa suele sobrar muchísima carne y antes de tirarla, la reservo y la destino para hacer unas ricas croquetas que siempre vienen bien tanto a la hora de la cena como acompañamiento de muchos platos.
Tostas de salmón con huevo y mahonesa
Estas tostas de salmón con huevo y mahonesa están pensadas para poner como entrantes en una cenita que hagamos en casa, por ejemplo. No llenan mucho puestas en pequeñas porciones y pueden llegar a tener una presentación tan elegante que parezcan más de lo que realmente son.
Tapa de ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa es un plato que nos sirve como primer plato, aperitivo o tapa, de hecho en todos los bares de mi zona nunca falta una fuente con ensaladilla. A mí, personalmente, la que más me gusta es la de mi madre, pero imagino que como a todas, pero todas se parecen muchísimo. Os voy a contar como elaboro yo una tapa de ensaladilla rusa a ver qué os parece, a mí ¡me encanta! y a mi familia, también. Para hacer este plato o tapa se lavan las patatas y se echan a la olla con agua con piel y todo lo vamos a poner a hervir y las vamos pinchando con un tenedor para ver su cocción.