Paella de marisco

La paella de marisco es uno de los platos más típicos de la cocina española, por no decir el más característico. La paella es un arroz seco hecho con carne y pescado y verduras rehogadas, lo que le otorgan al arroz unos sabores maravillosos. Sorprende a todo el mundo con esta estupenda receta de paella.

Buñuelos valencianos de calabaza

La recetas, con el paso de los años y el paso por distintas generaciones, se van transformando, no siempre, pero en algunos casos suele ocurrir. Una de esas recetas que han sufrido algún pequeño cambio pero que ha sido a mejor, es la de estos buñuelos valencianos de calabaza que tan gustosamente elaboro y comemos cada día de la planta durante mis queridas fallas. Son sencillitos de elaborar. Espero que os gusten, aunque siguiendo esta receta, os encantarán.

Tostadas típicas de Cantabria

En la época de Semana Santa, en todo nuestro país es típico comer torrijas o tostadas, nombre que depende del lugar donde se hagan, pero cuya elaboración es básicamente la misma con pequeños matices. Ahora os traigo la receta de unas tostadas típicas de Cantabria, de sabor delicioso que os aseguro encantaran.

Manchego frito

Como buena manchega que soy, me encanta comer productos de mi tierra y, sobre todo, sacarle el mayor de los partidos elaborando platos o aperitivos con ellos, los cuales mis invitados poder probar y quedar encantados con el resultado. Un producto al que me encanta sacarle todo el provecho que puedo, y más, es al queso manchego. Por eso, os voy a decir como elaborar manchego frito. ¡Os encantará!

Sopa de Ajo Madrileña

La sopa de ajo tradicional es la que se come en Castilla, pero esta que os traigo es una sopa de ajo madrileña, una versión de la primera, y a diferencia de esta, la madrileña se hace con un delicioso caldo de carne que le da sustancia y sabor a la sopa. Pruébala y ya verás cómo repites, porque esta buenísima.

Empanada gallega de carne

Si pensamos en Galicia y en su cocina, seguro que inmediatamente nos vienen dos platos a la cabeza: pulpo y empanada, ¿verdad? Pues no andáis muy mal desencaminados pero os voy a contar como preparar una riquísima empanada gallega de carne Dentro de la empanada gallega más tradicional es la de atún que la que os voy a contar, pero existen muchísimos tipos de relleno, y todos muy rico por cierto. Espero que os animéis a elaborarla y os guste más que me gusta a mí.

Fritada riojana

¡Una buena fritada riojana para el cuerpo es salud! Este tipo de platos son los que apetecen y dan alegría, sobre todo si se cocinan para compartirlos con amigos o con familia.
Poner una cacerola en el fuego y echar en ella el aceite. Mientras el aceite se va calentando, lavar y cortar los pimientos en trozos de tamaño al gusto, al igual que la cebolla y los ajos. Con el aceite ya listo, echar la cebolla y el ajo en primer lugar, y dejarlos dorarse. Cuando estén pochaditos, echar a la olla el pimiento y dejarlo cocinarse junto con un poco de sal al gusto.

Tortilla española

Creo que, a pesar de todas las cosas que he aprendido a cocinar con mi madre, la tortilla española sigue siendo mi preferida. Me encanta hacerla y comerla, me parece comodísima. Vale que ensucias un poco la cocina, pero limpiarla no cuesta nada y el paladar lo agradece.
Lo primero de todo es pelar y cortar las patatas en láminas muy finitas y la cebolla bien picadita.