Arroz chaufa con verduras
La cocina chifa es la cocina fusión entre la tradición peruana y china… una suerte de unión que nos trae platos tan deliciosos como este arroz chaufa. Es un arroz frito con verduras.. que admite múltiples variables… ¡atrévete a experimentar!
Paso 1:
Pon al fuego a calentar un cazo con agua. Tiene que calentarse mucho, pero no es necesario que llegue a hervir, de modo que, si lo prefieres, también la puedes calentar en un bol en el microondas.
Paso 2:
Caldereta de pescado con patatas
Esta es uno de esos guisos de siempre, de origen humilde, que preparaban los pescadores en altamar, con aquellos productos que estaban pescando, y con los pocos ingredientes que habían cargado en tierra… en ocasiones sólo patatas, y en el mejor de los casos también con cebolla y pimiento verde. Hoy sin embargo es un guiso de lujo… ¡un gustazo de plato de cuchara!
Paso 1:
Arroz con alcachofas y setas
“Hoja a hoja se come la alcachofa”… dice el refrán. La verdad es que esta verdura está tan rica… que hay mil maneras de comerla, a cual mejor. Es tan versátil como el arroz y las setas. Un trío de ases que se alía en esta receta fácil y completa.
Paso 1:
En una sartén o paellera con un chorro de aceite de oliva, saltea el magro de cerdo cortado en cubos. Condimenta con sal y pimienta.
Paso 2:
Arroz al caldero
Arroz al caldero, caldero de arroz o, sencillamente, arroz caldero… da lo mismo, el orden de los factores no altera la exquisitez del producto. Hablamos de un plato típicamente marinero, de origen humilde y muy popular, que hoy ocupa el lugar que le corresponde en el panorama gastronómico nacional: o más alto. Originariamente murciano, la base de este arroz son las ñoras y el pescado que se captura en las salinas aguas del Mar Menor. Un plato sabroso …que no debes pasar por alto.
Paso 1:
Crema de calabaza con miel y especias
Una reconfortante crema de verdura caliente… pero con un toque goloso y con una gran personalidad. ¡Chapeau!
Paso 1:
Pela los ajos y pícalos. La cebolla pícala en dados grandes. Por su parte, pela la calabaza y quítale las pipas del centro. Corta la carne en dados.
Paso 2:
En una olla o cacerola grande pon un chorro generoso de aceite y rehoga la cebolla durante 5 minutos. Añade después la calabaza, el ajo y la miel y rehoga durante 10 minutos más. Pasado ese tiempo, añade las especias.
Paso 3:
Tallarines con almejas
Comer pasta es un verdadero placer… es nutritiva, gusta a todo el mundo, y sobre todo, ¡es tan versátil! En este caso los tallarines se alían con el sabor del mar y con productos tan mediterráneos como el ajo y el aceite de oliva virgen. Los tallarines con almejas son además una receta muy fácil de elaborar y, al mismo tiempo, muy sabrosa.
Paso 1:
Carpaccio de ternera
Hace años comer carne cruda parecía insólito. Hoy, la receta del carpaccio de ternera es de lo más habitual. Sana, ligera y nutritiva. Si aún no lo has probado, corre a comprar esta carne. Es deliciosa. El carpaccio es un plato original de Italia, concretamente, se trata de una especialidad veneciana.
Ensalada de melón con queso azul
Una ensalada ligera, pero con una fuerte personalidad gracias al queso azul. Anímate a mezclar ingredientes que hasta ahora, tal vez no te imaginabas lo bien que casaban. ¡pruébala!
Paso 1:
Lava las espinacas si fuera necesario, y escúrrelas bien, e incluso sécalas bien con un poco de papel de cocina.
Paso 2:
Pela y corta el melón en trozos no muy grandes. Corta el queso en trocitos y rompe ligeramente las nueces si están muy enteras.
Paso 3:
Chutney de mango
El chutney es un acompañamiento típico de la cocina india. Se trata de una especie de confitura agridulce… sorprendente y deliciosa. Nos ayudará a dar un toque exótico a platos como un foie micuit, un solomillo de cerdo o cualquier plato al que le pegue una salsa agridulce.
Paso 1:
Pela y pica los mangos en trozos grandes quitando el hueso central. Pica la cebolla muy finita y ralla el jengibre.
Paso 2:
Albóndigas con boletus
Un plato de toda la vida… una receta de esas que las madres, bordan. Un plato suculento que en esta propuesta se actualiza y enriquece con los boletus. Todo un acierto.
Paso 1:
Mezcla la carne con la leche, los huevos, un diente de ajo picado, el jamoncito picado y sal. Mezcla bien, amasando con las manos. Tápalo y mételo en la nevera para que repose mientras vas preparando el resto de ingredientes.
Paso 2: