Brócoli gratinada con bechamel al queso y mayonesa
Para mejorar el sabor de la verdura siempre selo hacer para acompañarla ya sea un sofrito de ajos o alguna salsa. Para el brócoli o la coliflor me gusta hacer una bechamel y después gratinarla, lo que les da una suavidad y sabor espectaculares. Si quieres probarlo aquí te dejo esta receta de brócoli gratinada con bechamel al queso y mayonesa.
Espinacas con bechamel
Desde que a descubrí que a mis hijos les encantan las espinacas con bechamel es un plato que no dejo de hacer, para que así coman de vez en cuando alguna verdura, cosa que les cuesta demasiado. Las suelo poner para acompañar las pechugas de pollo a la plancha, ya que creo que combinados hacen una comida estupenda.
Receta de pisto en la thermomix
Un plato que suelo hacer para que mis hijos coman verduras es cocinar un pisto en la thermomix. Es un plato que está delicioso y que no nos llevará mucho tiempo elaborarlo. Yo siempre que lo hago, le suelo poner o acompañar con huevo, porque es la mezcla de ambos ingredientes lo que hace que este plato se convierta en un platazo. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a cocinarlo sin dudarlo. ¡Os gustará muchísimo! Yo utilizo la thermomix pero sin ella también lo podéis hacer.
Berenjenas a los cuatro quesos
Solo de pensar en las berenjenas a los cuatro quesos se me hace la boca agua porque quedan riquísimas y me parece que es una forma muy sana de hacerlas. A veces el queso fundido es pesado de digerir, pero merece la pena.
Ponemos en el fuego una sartén con la mantequilla y un toque de aceite. Una vez lista la mantequilla, echamos los quesos a la sartén, previamente cortados en pequeños trozos, y los dejamos que se derritan junto con crema de leche.
Pudding de berenjenas
Una forma de comer verduras sin necesidad de saber que las estés comiendo es escondiéndolas. Hay mil maneras de hacerlo pero la que más me gusta y más me funciona con los más peques de la casa es haciendo este puding de berenjenas. Quien la coma ni se enterarán que está hecha de verduras. ¡Está riquísima!
Le quitamos la piel a las berenjenas y la cortamos en rodajas finas, las acomodamos en un tamiz y espolvoreamos sal. Reservamos por 2 horas para que eliminen su jugo amargo.
Ensalada de flores a la mexicana
Como buena mejicana que soy, os voy a contar como preparar una rica ensalada de flores a la mexicana. Para quienes no sepáis en qué consiste este plato, os diré que está muy rica. Os cuento como la preparo y si tenéis una cena informal con amigos, sería una buena ocasión para elaborarla.
En primer lugar se lavan las calabacitas y con un pelador se pelan las patatas y una vez peladas, sacamos listones.
Gazpacho con camarones flameados y crostini
Si hablamos de Andalucía y de su gastronomía, a todos nos viene a la mente esa sopa fría tan rica elaborada a base de verduras frescas, el gazpacho. Pero no solo el andaluz está rico o es el mejor, ¡nada de eso! por eso yo hoy os voy a dar la receta de cómo hacer un delicioso y saludable gazpacho con camarones flambeados y crostini. Yo lo suelo comer mucho en verano ya que al estar fresquito, apetece muchísimo. Siempre tengo una jarrita en el frigo con gazpacho, y ¡vuela!
Preparación del Gazpacho:
Sopa de espinacas con alubias
Bueno, la sopa de espinacas con alubias nunca fue mi plato preferido cuando era pequeña, pero ahora suelo hacerlo a menudo porque considero que alimenta bastante y ayuda a pasar el invierno en unas condiciones un poco mejores. Así que si tú también vives en una zona fría, esta receta es perfecta.
Pelamos y picamos la cebolla en trocitos pequeños, y la freímos en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté pochadita y coja el color adecuado, la sacamos de la sartén y la escurrimos bien del aceite innecesario.
Musaka de alubias rojas
¡Cuánto me gusta esta musaka de alubias rojas! Sin duda, una de las mejores recetas de mi cosecha, dicho por mí y por mis amigos, así que me lo creo.
Empezamos lavando y cortando las berenjenas en rodajas al gusto, y espolvoreándolas con sal gruesa. Las dejamos en un escurridor durante una hora.
Acelgas rellenas de queso
Las acelgas rellenas de queso son más ricas de lo que uno se puede pensar a simple vista. La verdad que las acelgas son una verdura que sola es muy insípida pero si la sabes combinar te pueden quedar cosas muy ricas. Yo te dejo aquí mi forma de hacerlas y espero que a ti también te guste.
Envuelve cada loncha de queso con las acelgas, que las puedes dejar frescas o cocerlas en un poco de agua con sal, esto es como las espinacas. Si quieres mi consejo, dales un hervor y saldrán con más gusto. El queso igual, puedes comprar la cuña o en lonchas, como te sea más cómodo.