Verduras para niños
Estas verduras para niños es una de las formas más fáciles para que mis niños, que son muy buenos pero comen fatal, prueben las verduras y no protesten.
Poner una cacerola con aceite en el fuego y, cuando esté muy caliente, sofreír la cebolla y el puerro juntos, bien picados. Cuando estén pochaditos, añadir el calabacín y removerlo todo bien. Tapar la cacerola, echar la sal y dejar pocharse la verdura a fuego lento durante un buen rato.
En ese tiempo, se pueden ir preparando el resto de verduras, limpiándolas, pelándolas y cortándolas en trozos pequeños.
Potaje de calabaza con cilantro
Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el portaje de calabaza con cilantro en olla a presión. Como a todas, el potaje junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.
Crema de zanahorias y alcachofas
La verdad que, a la hora de hacer cremas, es cuestión de ir variando los ingredientes para no comer siempre las mismas. Esta crema de zanahorias y alcachofas es fruto de esta teoría, que me inventé cuando me cansé de los ingredientes típicos. Termina saliendo una crema muy fina y muy buena.
Crema de brocoli con queso azul
Las cremas son un plato muy completo ya que pueden llevar bastantes ingredientes en un mismo plato. Yo la suelo servir como primer plato o como cena y es una buena manera de comer todo tipo de verdura. Os voy a contar como preparar una de mis cremas preferidas, la crema de brócoli con queso azul que está deliciosa. Os cuento como hacerla.
Lo primero que haremos será pelar, lavar y trocear las verduras. Después vamos a romper el queso en migas grandes con los dedos.
Ensalada para después de las fiestas
Las ensaladas me encantan de hecho en casi todas mis comidas y cenas hay una ensalada ya que creo que es una manera muy sana de saciarte y comer menos de los alimentos que nos pueden hacer engordar más. Esta que os traigo hoy es muy muy sencilla y la he llamado ensalada para después de las fiestas. Os cuento como hacerla y espero que os guste. Y arriba las ensaladas que son muy sanas, fresquitas y nos ayudan a limpiar y desintoxicar nuestro organismo tras las fiestas en las cuales abusamos de alimentos que no nos convienen y de bebidas con gran aporte calórico.
Arroz con champiñones y berenjena
Lo bueno del arroz es que admite casi cualquier ingrediente para hacer un plato con él. Y no lo digo porque ningún ingrediente de este arroz con champiñones y berenjena sea extraño, sino porque tanto los champiñones como la berenjena hacen que este plato sea de lo más sabroso.
Empanadillas de verduras y foie-gras
Las empanadillas de verduras y foie-grass son mis preferidas dentro de las posibilidades que nos dan las empanadillas. Las empanadillas podrían entrar dentro de lo que llamamos "platos de aprovechamiento" ya que el relleno puede variar mucho y con ello el sabor de las empanadillas. Os digo como hacerlas y así poder hacerlas vosotros mismos en casa.
Coliflor con salsa bechamel y mozzarella
He de confesar que odio comer verduras. Imagino que esto mismo le pasará a millones de personas en este planeta pero lo que menos me gusta es reconocer que hay que comerlas porque es importante para nuestra alimentación. Una manera que tengo de comerlas es escondiéndolas en otros platos o aderezándolas con salsas donde el sabor se enmascare. Una de estas recetas que utilizo para comer la verdura, es la coliflor con salsa bechamel y queso mozzarella que mi madre me hacía a mí y que ahora hago yo para mis niños y para mí. Es muy sencilla y está rica.
Judías verdes con jamón
Un plato que suelo hacerme para cenar y que me gusta muchísimo, porque además de que se prepara rápido, es muy saciante son unas ricas judías verdes con jamón Además de todas las ventajas de las que os he hablado antes, os diré que los ingredientes que uso son muy sencillos y que podemos encontrar en cualquier despensa, y si no disponemos de ellos en cualquier supermercado hay y a precio muy económico.
Puding de calabacín
No sé a tus hijos, ni siquiera sé si tienes hijos, pero los míos llevan fatal comer verdura, así que siempre me estoy inventando cosas para que no vean los que están comiendo. Me he inventado puding de calabacín, lo mismo te resuelve problemas también a ti.
Pela el calabacín, quítale las pepitas y córtalo en trozos muy pequeños. Pela la zanahoria y rállala, y pela el puerro y pícalo en trozos finos. Sazona todas las verduras a tu gusto antes de meterlas a pochar en una cacerola con un poquito de aceite de oliva. Cuando estén listas, retíralas del fuego.