Ensalada de brotes de soja vegetariana

Esta ensalada de brotes de soja es un poco al libre albedrío. El hacerla de una forma u otra no es importante siempre que estén los brotes de soja en ella y un buen aliño bien mezclado. Esas son las dos claves de esta ensalada.
Lavamos muy bien la lechuga y la escurrimos para que suelte el exceso de agua, al igual que la achicoria. Además, cortamos en juliana la cebolla. Eliminamos la piel del tomate y lo cortamos en rodajas más bien finas, al igual que la zanahoria.
En una ensaladera ponemos todas las verduras y añadimos los brotes de soja y el maíz.

Acelgas con salmón

Las acelgas con salmón es un plato delicioso, a pesar de lo que las acelgas suele ser una verdura que no gusta a mucha gente. Es un plato muy completo, perfecto para servir a la hora de la cena. Os lo recomiendo porque estoy segura de que en cuanto lo probéis, os va a encantar.

Calabacines italianos rellenos

Estaba clarísimo que escribiría esta receta siendo italiana. Los calabacines italianos rellenos son típicos en mi casa y, desde pequeños, siempre nos han gustado a todos. Son esas cosas que estás acostumbrado a comer y que, cuando sales de tu casa o de tu país, quieres seguir comiendo. A mí me gusta preparar comida italiana en general porque me hace sentirme más cerca de mi tierra, así que aquí os dejo esta receta para que probéis un pedacito de Italia.

Alcachofas con jamón

Las alcachofas con jamón me quedan bien porque las llevo viendo hacerse toda la vida. Es uno de esos platos que ya forma parte del recetario de la mayoría de las cocinas en nuestro país, y es que no es de extrañar, ya que son una absoluta delicia. Un plato estupendo para cualquier momento del día y ocasión.

Ensalada verde con aderezo de mostaza

Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Exiten mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la ensalada verde con aderezo de mostaza. Yo que no soy muy de ensaldas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no se que lo que hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.
Enjuagamos las verduras mixtas para ensalada, y séquelas palmoteándolas, envuélvalas en toallas de papel húmedas y guárdelas en el refrigerador hasta el momento de servir.
Aderezo:

Quiche de verduras

La quiche de verduras la comíamos muchísimo antes en mi casa porque yo vivía con una francesa. Me encantaba este plato porque en ese momento no me gustaban las verduras y de esta forma me las comía sin problema.

Sopa crema de puerros y maíz con mousse de pimiento y berenjena

No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una sopa o crema. Pues sí, os voy a decir cómo elaborar una saludable pero no menos rica sopa crema de puerros y maíz. Ya os adelanto que está muy buena y que para nada sabe a verduras. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.

Piriñaca

Un plato que se come en mi querida Cádiz, sobre todo en verano, es la piriñaca o también conocida como piriñaca. "Lavar bien todas las verduras, antes de córtalas las secamos bien con un paño.
Cortamos todas las verdura en dados muy pequeñitos, lo iremos poniendo en un bol grande, cuando lo tenemos todo cortado le añadimos el vinagre, el aceite y la sal.
Mezclamos bien, la ponemos en la nevera. Tiene que estar fresquita a la hora de servir, se come con una cuchara."

Pimientos rellenos de pescado

Lo pimientos rellenos de pescado están riquísimos y son muy saludables para comer bien.
Por un lado, preparar una bechamel con la mantequilla, la harina, leche y sal, y remover bien hasta que coja la textura deseada.
Por otro lado, cocer el cabracho y la merluza en una cacerola con la sal, y, cuando estén listos, escurrirlos y dejarlos enfriar.