Maqluba o "paella árabe" de arroz y berenjena

Un plato muy famoso que se suele comer en Oriente Medio aunque es de origen palestino. Este plato, es un plato de arroz y tiene que parecido con la paella valenciana de hecho, hay gente que allí la conoce como la paella árabe. Yo cuando la probé quede encantada, tanto es así que no dude en pedir la receta. Os cuento como hay que hacerla y un día, por cambiar de la típica paella a la que estamos acostumbrados, probar a elaborarla.

Pastel de berenjenas con picadillo

Un pastel que está muy rico y que hace mi madre es el pastel de berenjenas con picadillo. Es muy sencillo de elaborar pero está delicioso. Os recomiendo que hagáis y lo llevéis a alguna reunión o comida con familiares o amigos, porque les encantará y tu quedarás como una gran cocinera.
Se pela la berenjena y se corta en rodajas de aproximadamente 1 cm
En una cacerola con agua y sal se sumergen las rodajas de berenjena durante unos 40 minutos aproximadamente (para quitar lo amargo de la berenjena)

Rollitos de berenjena

Estos rollitos de berenjena es una alternativa para no hacer esta verdura siempre de la misma forma. La verdad que ya me cansa pero me encanta, así que si puedo seguir experimentado, pues lo haré.
En primer lugar, hay que picar bien los tomates y pasarlos por un tamiz. En una sartén con un poquito de aceite bien caliente se rehoga la cebolla picada finamente junto un poco de agua. Pasados unos 5 minutos, se escurre y se reserva.

Sopa crema de puerros y maíz con mousse de pimiento y berenjena

No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una sopa o crema. Pues sí, os voy a decir cómo elaborar una saludable pero no menos rica sopa crema de puerros y maíz. Ya os adelanto que está muy buena y que para nada sabe a verduras. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.

Berenjenas a los cuatro quesos

Solo de pensar en las berenjenas a los cuatro quesos se me hace la boca agua porque quedan riquísimas y me parece que es una forma muy sana de hacerlas. A veces el queso fundido es pesado de digerir, pero merece la pena.
Ponemos en el fuego una sartén con la mantequilla y un toque de aceite. Una vez lista la mantequilla, echamos los quesos a la sartén, previamente cortados en pequeños trozos, y los dejamos que se derritan junto con crema de leche.

Pudding de berenjenas

Una forma de comer verduras sin necesidad de saber que las estés comiendo es escondiéndolas. Hay mil maneras de hacerlo pero la que más me gusta y más me funciona con los más peques de la casa es haciendo este puding de berenjenas. Quien la coma ni se enterarán que está hecha de verduras. ¡Está riquísima!
Le quitamos la piel a las berenjenas y la cortamos en rodajas finas, las acomodamos en un tamiz y espolvoreamos sal. Reservamos por 2 horas para que eliminen su jugo amargo.

Tarta de berenjenas

Esta tarta de berenjenas se puede servir como un plato normal o como un aperitivo, dependiendo un poco de lo que gustes. Lo cierto es que queda riquísima y es fácil de hacer.
Prender el horno a 180ºC.
Lavar las berenjenas con abundante agua, quitarles el tronco y cortarlas a lo largo por la mitad. Poner una cacerola en el fuego con agua y un poco de sal al gusto, y cocer las berenjenas hasta que estén tiernas. Una vez listas, colarlas y picarlas al gusto.

Berenjenas con muzzarella

Las berenjenas es una de mis verduras preferidas, y la verdad que preparadas como la receta que os traigo hoy no hay nadie que se pueda resistir a ellas. Son unas berenjenas con mozzarella y salsa de tomate italiana realmente ricas. Se terminan de dorar en el horno, lo que hace que tengan toda esa superficie dorada y crujiente exterior de queso. Maravillosas.