Ensalada de garbanzos y berberechos
Si al escuchar ensalada piensas inmediatamente en lechuga, tomate y cebolla, es momento de evolucionar. Mezclar en una misma ensalada una legumbre como los garbanzos con berberechos puede que te sorprenda, pero es todo un acierto. El resultado, una ensalada con un potente sabor y personalidad.
Paso 1:
Pela y pica la cebolla y el diente de ajo muy finito. Lava el pimiento verde y pícalo. Pica también el pimiento del piquillo.
Paso 2:
Ensalada de berberechos con salmorejo
Prueba esta ensalada y comprobarás que berberechos, salmorejo y lechuga no son términos incompatibles. Se trata de una receta sencilla, pero muy diferente y sabrosa. Además podrás prepararla aprovechando las sobras de salmorejo de días anteriores. ¡Toda una idea para ahorrar!
Paso 1:
Ensalada de escarola con naranja, piñones y almendras
El sabor ligeramente amargo de la escarola es la clave de su exquisitez cuando se combina con frutas dulces: como la naranja en esta ensalada… pruébala también con otras frutas, como la granada, cuando esté en temporada.
Paso 1:
Lava la escarola y desecha el exterior, es decir las partes más verdes, que son bastante amargas. La mejor parte de la escarola, la más suave y tierna, es su corazón, la parte interior más blanca. También puedes utilizar bolsas de escarola, en las que ya viene limpia y seleccionada.
Paso 2:
Taboule -ensalada de cuscús-
Esta delicia árabe es una receta original libanesa. Una ensalada fácil y refrescante que encantará a tus invitados. Se puede tomar sola o como acompañamiento.
Paso 1:
Prepara en primer lugar el cuscús. Para ello mide la sémola y pon a calentar el mismo volumen de agua. Mientras se calienta, pon la sémola en una fuente donde quepa bien extendido y añade un chorro de aceite de oliva virgen y una pizca de sal.
Paso 2:
Ensalada de arroz con salmón ahumado, maíz y vinagreta de eneldo
Una receta de ensalada fácil y sencilla pero con el toque del eneldo que la hará diferente a todas las demás recetas de pasta que hayas probado. Guarda la línea, y disfruta comiendo.
Paso 1:
Acerca una cacerola al fuego con abundante agua. Cuando rompa a hervir, incorpora el arroz, una pizca de sal y unas gotas de aceite y deja cocer destapado durante 15 minutos, hasta que esté tierno. Refresca con agua fría y reserva.
Paso 2:
Ensalada de pasta con vinagreta de tomate, albahaca y mozarella
Una ensalada de pasta rápida, fácil, barata… y exquisita, con todo el sabor del Mediterráneo.
Paso 1:
Acerca una cacerola con abundante agua al fuego, con la tapa bien puesta. Cuando rompa a hervir, incorpora la pasta con un poco de sal. Cuece durante 8 minutos o hasta que esté al dente, según las indicaciones del fabricante.
Paso 2:
Escurre la pasta y refréscala con agua fría. Mezcla con un poco de aceite y resérvala.
Paso 3:
Ensalada de nueces, queso curado y vinagreta de miel
¿Puede haber tres mejores amigos que el queso, las nueces y la miel? Descubre lo bien que se entienden en esta deliciosa y sencilla ensalada.
Paso 1:
Corta la lechuga en trocitos y límpiala.
Parte las nueces en trocitos y, con la ayuda de un pelador de verduras, corta el queso en lascas.
Paso 2:
Prepara la vinagreta mezclando en un bol el vinagre, la miel, un poco de sal. Añade, al final, el aceite de oliva y mézclalo bien para que emulsione un poco.
Paso 3:
Coleslaw -ensalada de col-
La verdadera ensalada de col, típicamente americana. Se trata, en realidad, de una de las guarniciones más populares de todo el mundo anglosajón. Ya no hace falta que vayas al restaurante americano para comerla, con esta receta fácil, aprenderás a prepararla en casa.
Paso 1:
Limpia y quita las hojas superiores de la col hasta llegar a las hojas más blancas y que están más apretadas. Pela la zanahoria y quita las capas superiores de la cebolla. Lava el perejil.
Paso 2:
Ensalada César
La ensalada César es una de las más internacionales del mundo. Y aunque fue creada por el chef italiano Alex Cardini en México, en su restaurante “Cesar’s Palace” de Tijuana, es una de las ensaladas más populares de Estados Unidos. Un clásico, además de una receta sencilla.
Paso 1:
Quita las primeras hojas de la lechuga y deséchalas. Corta la lechuga a la mitad longitudinalmente y guarda una mitad. Separa las hojas del resto, lávalas con agua, córtalas para ensalada en trozos y escúrrelas y sécalas el exceso de agua con un papel absorbente.
Ensalada de aguacate con naranjas y bonito
Una ensalada de aguacate y naranja. Una ensalada diferente, fresca y sorprendente, llena de matices y contrastes de sabor.
Paso 1:
Pela la naranja y córtala en gajos finos. Lo ideal es hacerlo quitando toda la membrana que separa cada gajo, aunque para hacerlo se requiere un poco de maña y pericia (eso si, cuando lo consigas, parecerás un verdadero cocinero profesional).
Paso 2: