Ensalada de lentejas con salmón
¿Quién dijo que las legumbres sólo se pueden comer en guisos calientes? Gracias a esta deliciosa ensalada descubrirás otra forma de comer lentejas, divertida y fresquita. Una ensalada de lentejas que dará otra dimensión al término legumbres.
Paso 1:
Para esta receta puedes cocer tú mismo las lentejas, pero resultan muchísimo más cómodos los botes de lentejas cocidas. Es muy rápido y el resultado es perfecto. Eso sí, tendrás que colar las lentejas y lavarlas con un poco de agua, para quitar el sabor del agua que traen los botes.
Escalivada
Exquisita ensalada de verduras asadas. Un clásico de nuestro recetario, típico en las mesas de Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana. Un plato lleno de color, que dibujará en tu mesa una preciosa bandera de la dieta mediterránea.
Paso 1:
Lava todas las verduras. Limpia y corta los pimientos en tiras gruesas, la berenjena a la mitad y la cebolla en 8 ‘gajos’.
Precalienta el horno a 200°.
Paso 2:
Ensaladilla rusa original
La ensaladilla rusa original, o la que yo considero original, es esta receta. De toda la vida la he comido así y mi abuela siempre me decía que ella hacía la original, así que ya se ha quedado bautizada así.
Ponemos una olla rápida con agua y ponemos a cocer las patatas, bien lavadas, las zanahorias sin puntas y los huevos, lavados también, durante 10 minutos desde que empieza a hervir el agua.
Por otro lado, picamos la cebolleta y los pepinillo en trozos muy pequeñitos, y los reservamos aparte.
Ensalada con queso manchego
Esta ensalada con queso manchego es espectacular siempre que el queso sea bueno. Para mí, el queso manchego es el mejor y el que más me gusta echar a recetas como ésta, que es un plato frío y poco pesado.
Para hacer la ensalada hay que lavar y secar bien las hojas de lechuga para que no amarguen. Cortarlas en trozos no muy grandes y ponerlos en el fondo del plato o bol en el que vayamos a presentar la ensalada haciendo una especie de montaña.
Cortar los tomates cherry en triangulitos y añadirlos a la ensalada.
Ensalada de kaki persimon con beicon, jamón y gambas
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de kaki persimón con bacón, jamón y gambas Es muy sencilla y rápida de hacer, y lo más importante de todo es que está deliciosa.
Lo primero que vamos hacer para elaborar esta ensalada será lavar los canónigos y los dejaremos secar.
Ensalada de tomates asados al tomillo
Lo mejor de esta ensalada, es que a pesar de ser eso, una ensalada, y es un concepto que siempre asociamos a ingredientes crudos, se hace con tomates horneados en los que cuyo proceso de asado han ido concentrando e intensificando sus sabores. A mi esta ensalada de tomates asados al tomillo es una de las que más me gusta, y no solo la tomo como entrante, sino que es perfecta para acompañar con cualquier plato principal.
Bacalao con verduras al horno
Esta receta de bacalao con verduras al horno es bastante habitual en mi casa, ya que tanto a mi marido como a mis hijos y a mí nos encanta. Yo la aprendí así en casa de una amiga y esto es lo que suelo hacer. Espero que le haga ilusión leer su receta aquí, porque es suya, y que a vosotros os quede bien.
Ensalada deliciosa de frutitas
Uno de los postres más fantásticos que hay es esta ensalada de frutitas, bien fresquitas y deliciosas con una salsa de zumo.
Ensalada de pasta tricolor con pescado
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de pasta tricolor con pescado. Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.
Verduras mixtas
Hay quien piensa que las verduras es un alimento insípido con muy poca sustancia, y para comerlas siempre las comen mezcladas con otros ingredientes de sabores más fuertes, como el queso. Creo que esa gente se equivoca, porque lo único que en realidad necesita la verdura es ser cocinada de forma correcta, no sobre cocinarla porque así pierde sus propiedades, y sazonarla con ingredientes que realcen su sabor. Yo suelo preparar una buena fuente de verduras mixtas como guarnición de algún plato principal, o como primer plato. Son deliciosas, y pocos platos hay más sanos.