Pizza de escalivada con anchoas y aceituna negra
La escalibada es un plato delicioso, que consiste en el asado de verduras, principalmente la berenjena y el pimiento. Encantándome esta, pensé que lo mejor era hacer una pizza que la llevara, y el resultado fue maravilloso. Desde entonces suele ser bastante habitual que me haga esta pizza de escalibada con anchoas y aceituna negra para cenar, en especial los fines de semana, que es cuando mejor la puedes disfrutar tirada en el sofá sin prisas.
Puré de calabacín con hojas de lechuga y picatostes
Mi abuela cuando se ponía a cocer las verduras para hacer este puré siempre añadía unas hojas de lechuga, y a mí me parecía algo raro porque siempre la había asociado a las ensaladas, como si solo se pudieran comer en crudo. Pero una vez que pruebas este puré de calabacín con hojas de lechuga y picatostes, te das cuenta de la suavidad y sabor que aporta, haciendo que sea aún más sabroso que el que no las lleva.
Scacce
Otro de los maravillosos platos que nos proporciona la cocina italiana son las scaccia. Este tipo de focaccia es un plato típico de Sicilia y consiste en una fina masa de pan con relleno que se dobla sobre sí misma y hornea después. Esta especie de bocadillo tiene forma rectangular y se puede rellenar de lo que desees, siéndolo más típico la salsa de tomate o ricota. A continuación te traigo una de mis versiones, que dicho sea de paso, esta deliciosa.
Pan challah
El pan challah es el pan hebreo que los judíos toman habitualmente durante el sabbath, un pan trenzado de levadura cuya masa se enriquece con aceite, huevos, miel y pasas.
Paso 1:
Masas para Cocas
Las cocas es la versión española de las pizzas italianas. La verdad es que este tipo de platos se da a lo largo de toda la costa, presentando diferentes versiones dependiendo del país de origen, y siendo la italiana la más conocida, pero que me perdonen, no significando que sea la mejor. Esta receta que os propongo es la de masas para cocas, perfectas de sabor y sencillas de hacer.
Perrito caliente con carne picada y tomate
Los perritos calientes o hot dogs es una de las comidas que tenemos prohibidas los más mayores debido a su gran aporte calórico pero que tanto gustan a los más peques. Pues bien, para satisfacer a grandes y pequeños os traigo la receta de perrito calientes con carne picada y tomate. Está muy bueno y su aporte calórico es más bajo que si las comemos en un burguer aunque aun así sigue siendo alto pero un día es un día, ¿no?. Os cuento como la hago y espero que vosotros en casa también llevéis esta receta a la práctica.
Profiteroles con salmón ahumado y queso crema
1. Calentamos el agua en un cazo pequeño junto con la mantequilla y la sal. En cuanto rompa a hervir, añadimos la harina de un golpe. Removemos con una cuchara de madera, sin parar, hasta que se despegue de las paredes del cazo.
2. Quitamos del fuego y dejamos atemperar. Cuando esté templada, agregamos los huevos uno a uno hasta que consigamos una pasta suave.
Ensalada de pimiento rojo sobre pan tostado
1. Asar el pimiento rojo (envuelto en papel de aluminio, en el horno precalentado, 45 minutos a 200º), pelarlo y cortarlo en tiras gorditas.
2. Por otro lado ponemos los huevos en un cazo con agua fría y la llevamos a ebullición, desde ese momento, apróx. se harán en unos 10 minutos. Una vez que tengamos los huevos duros, los partimos a trocitos y reservamos.
3. Tostamos unas rebanadas de pan.
4. Mezclamos bien todos los ingredientes, menos el huevo, que iremos añadiendo por encima de cada tostadita para que nos quede más bonito y aliñamos.
Pan de jamón serrano y queso semicurado
Ni un pan sencillo ni un bocata… más bien es las dos cosas a la vez. Ponte el delantal y disponte a amasar… porque este pan te quedará delicioso.
Paso 1:
Disuelve la levadura con agua tibia, en un bol. Reserva.
Paso 2:
Pon la harina en un bol grande y añade la pimienta, la sal y la nuez moscada al gusto, según te gusten más o menos los sabores de las especias. Haz una corona y vuelca en el centro la levadura disuelta, los huevos y el jamón serrano picado.
Paso 3:
Empanadas de Soja
Las empanadas de soja es una buena alternativa para aquellos que hemos escogido no comer carne. Son unas empanadas deliciosas que se hacen de una forma muy fácil, y que estoy seguro que gustaran a todo el mundo independientemente de lo que quiera o no comer.
Ponemos a hidratar la soja texturizada con caldo o agua durante una 1/2 hora, tiempo que será suficiente.
Ponemos a continuación la soja en un colador de fideos y dejamos que escurra completamente todo el líquido sobrante.