Empanadas criollas

Si Argentina tiene una comida especial esas son las empanadas. En cualquier puesto callejero puedes comprar unas deliciosas, como tentempié a media mañana o para la merienda. Me encantan, y las que más estas que ellos llaman empanadas criollas. El relleno de carne, huevos y aceitunas me parece de lo más sabroso que he probado.

Bagels rellenos

Tiene forma de rosquilla, pero es un pan. Es más, es un pan denso y crujiente. Se trata de un pan muy tradicional y consumido en Estados Unidos… de hecho, son muy populares los puestos callejeros que los sirven en grandes ciudades como Nueva York. Sin embargo su origen está aquí, en Europa: concretamente en Polonia. Fueron los emigrantes europeos y judíos quienes lo llevaron al otro lado del Atlántico. Bagels rellenos: Cómelo como ellos, relleno, como un bocadillo… y entenderás por qué es tan popular.

Paso 1:

Rosquillas

Pocas palabras son tan internacionales y tan entendidas en cualquier idioma... Esa rosquilla por la que suspira Homer Simpson es, sencillamente, irresistible. Prueba a preparar en casa estas rosquillas o berlinas de masa dough en casa y juega con las decoraciones.

Paso 1:

Coloca en un bol la harina y la levadura y mézclalas.

Paso 2:

Quiche

La receta de quiche que os traigo es la de la tarta salada básica, a la que luego vosotros vais a poder añadir todos los ingredientes que prefiráis. La verdad es que esta es una tarta estupenda, ya que sabe deliciosa tanto si la coméis fría como caliente, y que gusta a todo el mundo. En lugar de hacerla en un molde grande, hazla usando el de tartaletas, para que así se pueda servir a modo de aperitivo o entrante en porciones individuales.

Sandwich de salmón ahumado con garbanzos y 'ventana'

Una solución estupenda para cenar. Rápida, sencilla y suculenta. Porque preparar un sándwich puede ir mucho más allá del jamón y queso.

Paso 1:

Tuesta las rebanadas de pan y corta un círculo en 4 de ellas con un vasito pequeño, pero reserva el interior del círculo.

Paso 2:

Tritura los garbanzos con un poco del líquido de cocción (o del agua del bote), con una pizca de sal y un chorro de aceite. Debe quedar una textura como si fuera un paté.

Paso 3:

Tapenade

El tapenade es una receta típica del sur de Francia, una especie de paté de aceitunas negras que puede tomarse solo, como aperitivo, untado en tostas, o bien puede servir como base para preparar vinagretas para alguna pasta, carne o pescado.

Paso 1:

Pela el ajo, y escurre el agua de las aceitunas, de las alcaparras, así como el aceite de las anchoas. 

Paso 2:

Pan de molde con pasas

No hay nada más delicioso que un desayuno con las tostadas que tú mismo has preparado, o un sándwich con pan casero. Y aunque es laborioso, hacer la masa es más sencillo de lo que parece… y muy divertido si lo preparas en familia.

Paso 1:

Para hacer el prefermento, mezcla todos los ingredientes con una espátula en un bol hasta que quede una masa homogénea. Deja reposar tapado con un plástico durante 30 minutos a temperatura ambiente.

Paso 2:

Rosca de avena

Un pan que me han encantado toda mi vida y que me pasaría medio día comiéndolo, es el pan. Hace dos meses me dieron una receta de rosca de avena y la verdad que antes de hacerla no esperaba el resultado que después obtuve ya que había intentado muchas veces hacerlas pero nunca me quedaba como la que compraba en las panaderías, pero esta resultará diferente y por eso os voy a dar la receta. ¡Riquísima!

Calzone Completo

Lo mejor de la masa de pizza es que no solo nos tenemos que limitar a la hora de usarla para hacer precisamente eso, pizzas, si no que podemos usarla para hacer esta versión de empanada llamada calzone. Es una especie de bocadillo delicioso que podemos rellenar de cualquier cosa. A continuación os muestro como hacer un magnifico calzone completo de los que quitan el hipo.

Hamburguesa perfecta

¿Quién no ha preparado alguna vez una hamburguesa?. Aunque es una receta sencilla, preparar la hamburguesa perfecta, deliciosa y equilibrada tiene sus trucos.  

Paso 1:

Limpia la lechuga y córtala en trozos grandes, unos dos por hamburguesa. Lava los tomates y prepara 3 rodajas finas por hamburguesa. Corta unas rodajas muy finitas de cebolla.

Paso 2:

Por otro lado, prepara una mezcla con la mostaza y la mayonesa.

Dora con la mantequilla en una sartén o plancha los panes de hamburguesa por dentro.